12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Niños con necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> atención médica especial 843<br />

3. Lubricar la punta <strong>de</strong> la sonda con gel hidrosoluble.<br />

4. Insertar el tubo G en el estoma.<br />

5. Si el tubo no pasa <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 2-3 intentos, repetir el procedimiento con<br />

un tubo <strong>de</strong> una medida menor.<br />

6. Si el tubo menor tampoco pasa, intentar dilatar el estoma:<br />

– Preparar un catéter <strong>de</strong> Foley 3 medidas más pequeño.<br />

– Lubricar el catéter <strong>de</strong> menor calibre e introducirlo en el estoma.<br />

Repetir el procedimiento con catéteres <strong>de</strong> calibre progresivamente<br />

mayor hasta que se logre atravesar el estoma con el <strong>de</strong>l tamaño<br />

apropiado.<br />

– Insertar el tubo G apropiado.<br />

7. Si la sustitución se <strong>de</strong>mora, es importante evaluar el estado <strong>de</strong> hidratación<br />

<strong>de</strong>l niño y, si es preciso, iniciar hidratación por vía intravenosa.<br />

CATÉTERES VENOSOS CENTRALES<br />

Existen 3 tipos <strong>de</strong> catéteres venosos centrales (CVC):<br />

• Catéteres venosos centrales <strong>de</strong> inserción periférica: catéteres largos que<br />

generalmente se insertan en la vena cefálica en el nivel <strong>de</strong>l hueco antecubital<br />

y se introducen hasta llegar a la subclavia.<br />

• Catéteres venosos centrales tunelizados: se insertan mediante un procedimiento<br />

quirúrgico directamente en una vena central, por lo general<br />

las venas subclavia, cefálica o yugular. El extremo distal <strong>de</strong> estos catéteres<br />

queda fuera <strong>de</strong> la cavidad torácica y el catéter pue<strong>de</strong> tener <strong>de</strong> uno<br />

a 3 orificios.<br />

• Accesos vasculares protésicos/catéteres <strong>de</strong> implantación total (Port-A-<br />

Cath): los sitios y los métodos <strong>de</strong> inserción son los mismos que para los<br />

catéteres intravenosos centrales tunelizados. El extremo distal <strong>de</strong> estos<br />

catéteres consiste en un reservorio con un tabique <strong>de</strong> goma autorreparable.<br />

El reservorio se implanta en el tejido subcutáneo y para acce<strong>de</strong>r<br />

al catéter se necesita una aguja especial.<br />

Emergencias relacionadas con los catéteres<br />

intravenosos centrales<br />

Las emergencias más frecuentes relacionadas con los CVC son daño o<br />

<strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l catéter, embolia gaseosa o fiebre.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!