12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

674<br />

N. Ureta Velasco, S. Vázquez Román<br />

suaves (1%). El uso tópico <strong>de</strong> crema <strong>de</strong> lanolina modificada ha mostrado<br />

algunos beneficios, aunque su eficacia no está <strong>de</strong>l todo <strong>de</strong>mostrada.<br />

Si las grietas se sobreinfectan, necesitarán tratamiento tópico<br />

con antibióticos o antifúngicos, según la causa <strong>de</strong> infección. Las<br />

pezoneras <strong>de</strong> silicona <strong>de</strong>lgada no suelen ser eficaces. Las conchas<br />

protectoras <strong>de</strong> los pezones impi<strong>de</strong>n el roce <strong>de</strong>l sujetador sobre los<br />

pezones y, en algunas mujeres, pue<strong>de</strong> ayudar a que la grieta cure<br />

antes.<br />

INGURGITACIÓN MAMARIA<br />

Causas<br />

Es <strong>de</strong>bida a una producción <strong>de</strong> leche superior a la ingesta por parte <strong>de</strong>l<br />

RN, aumentando ambos pechos <strong>de</strong> tamaño y provocando dolor. Suele ocurrir<br />

con la “subida <strong>de</strong> la leche”, cuando se amamanta al RN con horarios<br />

rígidos y pocas tomas al día, o se le ofrecen suplementos <strong>de</strong> fórmula artificial.<br />

Aunque es más raro, pue<strong>de</strong> ocurrir en épocas posteriores si hay separación<br />

<strong>de</strong> madre e hijo o si el lactante mama menos. Es muy rara si el RN se<br />

engancha bien y mama día y noche a <strong>de</strong>manda.<br />

Pauta <strong>de</strong> actuación<br />

Para solucionar el problema, el RN <strong>de</strong>be mamar libremente, para intentar<br />

que vacíe los dos pechos. Si el RN tiene dificulta<strong>de</strong>s para engancharse<br />

porque están muy tensos, <strong>de</strong>ben vaciarse un poco previamente. La salida<br />

<strong>de</strong> la leche se facilita con baños o compresas con agua tibia. Si persisten las<br />

molestias tras las tomas, se <strong>de</strong>be extraer la leche que sea preciso para ablandar<br />

los pechos (manualmente o con sacaleches). La administración <strong>de</strong> frío<br />

local entre las tomas y el uso <strong>de</strong> analgésicos y/o antiinflamatorios son efectivos<br />

para el dolor.<br />

PÁGINAS WEB DE ESPECIAL INTERÉS EN LACTANCIA MATERNA<br />

• Comité <strong>de</strong> lactancia materna <strong>de</strong> la Asociación Española <strong>de</strong> Pediatría:<br />

www.aeped.es/lactanciamaterna<br />

• Consulta sobre compatibilidad o incompatibilidad <strong>de</strong> los medicamentos<br />

<strong>de</strong> uso materno con la lactancia materna: www.e-lactancia.org<br />

• Grupos <strong>de</strong> apoyo a la lactancia materna –“Liga <strong>de</strong> la leche”: www.<br />

laliga<strong>de</strong>laleche.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!