12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manejo <strong>de</strong> la vía aérea 33<br />

TABLA III. Tubos endotraqueales y laringoscopios por edad<br />

Edad Nº <strong>de</strong> tubo Localización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Pala laringoscopio<br />

comisura bucal (cm)<br />

Prematuros 2,5 (< 1,5 kg) ó 3 (> 1,5 kg) 8 ó 9-10, respectivamente Recta nº 0<br />

RN-6 meses 3-3,5 11 Recta o curva nº 1<br />

6-12 meses 4 12 Recta o curva nº 1<br />

1-2 años 4-4,5 13 Curva nº 1-2<br />

2-5 años 4 +(edad/4) 14-17 Curva nº 2<br />

5-8 años 4 +(edad/4) 19 Curva nº 2-3<br />

> 8 años 4 +(edad/4) con balón 20-22 Curva nº 2-3<br />

aconsejable como medida complementaria a la auscultación y muy útil en<br />

la <strong>de</strong>tección precoz <strong>de</strong> intubación esofágica y extubación acci<strong>de</strong>ntal.<br />

Preoxigenación<br />

Consiste en la administración <strong>de</strong> oxígeno al 100% con lo que se consigue<br />

mayor concentración y reserva <strong>de</strong> oxígeno pulmonar. En adultos, se<br />

pue<strong>de</strong>n conseguir hasta 3-4 minutos en apnea sin hipoxia. En los niños también<br />

se retrasa el tiempo <strong>de</strong> aparición <strong>de</strong> la hipoxia pero éste es menor ya<br />

que los niños tienen un mayor consumo basal <strong>de</strong> oxígeno.<br />

El tiempo <strong>de</strong> preoxigenación será <strong>de</strong> 3-5 minutos, administrado mediante<br />

una mascarilla facial con reservorio, intentando conseguir una concentración<br />

<strong>de</strong> oxígeno <strong>de</strong>l 100%, y manteniéndola hasta el momento <strong>de</strong> la intubación.<br />

Medicación necesaria<br />

No se administra en situación <strong>de</strong> parada cardiorrespiratoria.<br />

• Atropina: dosis 0,01 mg/kg, i.v. (min. 0,1 mg, máx. 1 mg). Pue<strong>de</strong> no<br />

administrarse en caso <strong>de</strong> taquicardia significativa.<br />

• Sedante-anestésico: según la situación clínica, existen diferentes opciones:<br />

– Normotensión y euvolemia: midazolam, propofol, tiopental.<br />

– Hipotensión leve sin hipertensión intracraneal (HTIC): Midazolam,<br />

ketamina, etomidato.<br />

– Hipotensión leve/ hipovolemia con HTIC: midazolam, etomidato, tiopental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!