12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cefaleas 749<br />

Son sugerentes <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> cefalea:<br />

– Cambios en el patrón <strong>de</strong> una cefalea crónica.<br />

– Dolor persistentemente localizado en el mismo lugar.<br />

– Despertar nocturno por dolor.<br />

– Presentación matutina.<br />

– Dolor asociado a focalidad o déficit neurológico.<br />

Suele tratarse <strong>de</strong> una cefalea holocraneal, opresiva, <strong>de</strong> inicio subagudo<br />

y progresión lenta, <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rada intensidad, pero continua, <strong>de</strong> predominio<br />

matutino, que aumenta con las maniobras <strong>de</strong> Valsalva y con el <strong>de</strong>cúbito.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar al paciente. En fases más avanzadas, aparecen vómitos,<br />

náuseas, papile<strong>de</strong>ma y diplopía por paresia <strong>de</strong>l VI nervio craneal e incluso<br />

alteración <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> consciencia.<br />

Ante una cefalea <strong>de</strong> estas características, es necesario realizar una TC<br />

craneal urgente y, si es normal, realizar una PL. En los lactantes son signos<br />

evocadores <strong>de</strong> HITC una fontanela a tensión, diastasis <strong>de</strong> suturas, aumento<br />

<strong>de</strong>l perímetro craneal y ojos en sol poniente.<br />

• Síndrome <strong>de</strong> hipertensión intracraneal idiopática: se caracteriza<br />

por cefalea subaguda progresiva, papile<strong>de</strong>ma y aumento <strong>de</strong> la presión<br />

<strong>de</strong> apertura en la PL (> 200 mm Hg o > 250 mm Hg en obesidad importante),<br />

con un LCR normal, en ausencia <strong>de</strong> otras lesiones estructurales.<br />

– Es más frecuente en niñas con obesidad y pue<strong>de</strong> estar asociado a<br />

trastornos hormonales.<br />

– Es muy típica la aparición <strong>de</strong> síntomas visuales en forma <strong>de</strong> diplopía,<br />

oscurecimientos visuales transitorios y aumento <strong>de</strong> la mancha ciega.<br />

– Es muy importante <strong>de</strong>scartar una trombosis <strong>de</strong> senos venosos mediante<br />

una TC con contraste y/o RM/angio-RM craneal.<br />

– El tratamiento consiste en pérdida <strong>de</strong> peso, PL repetidas y acetazolamida.<br />

Cefalea crónica no progresiva<br />

Son, generalmente, <strong>de</strong> naturaleza benigna.<br />

• Cefalea tensional crónica: es la más frecuente. Aparece con una<br />

frecuencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 15 días al mes durante más <strong>de</strong> 3 meses, duración<br />

<strong>de</strong> varias horas o continua, con al menos 2 <strong>de</strong> las siguientes características:<br />

bilateral, opresiva no pulsátil, intensidad leve o mo<strong>de</strong>rada y que<br />

no se agrava con la actividad física. Pue<strong>de</strong>n existir náuseas leves o foto-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!