12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Infección urinaria 625<br />

• Pruebas <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> urgencia.<br />

La realización <strong>de</strong> ecografía renal y <strong>de</strong> vías urinarias urgente tiene unas<br />

indicaciones muy restringidas:<br />

– Paciente monorreno con <strong>de</strong>terioro agudo <strong>de</strong> la función renal, <strong>de</strong>scartada<br />

la causa prerrenal.<br />

– Dolor intenso abdominal o dudas diagnósticas con otras causas <strong>de</strong><br />

abdomen agudo.<br />

– Hallazgo <strong>de</strong> anomalías en la exploración abdominal como masas abdominales.<br />

PAUTAS DE ACTUACIÓN<br />

• Criterios <strong>de</strong> ingreso.<br />

– < 6 meses.<br />

– Pielonefritis con falta <strong>de</strong> respuesta al tratamiento tras 48-72 horas.<br />

– Afectación <strong>de</strong>l estado general, vómitos, sospecha o confirmación <strong>de</strong><br />

rechazo <strong>de</strong>l tratamiento vía oral, <strong>de</strong>shidratación.<br />

– Uropatía, incluyendo reflujo vésico-ureteral <strong>de</strong> alto grado (IV o V).<br />

– Enfermedad renal crónica.<br />

– Inmuno<strong>de</strong>ficiencia.<br />

– Dudas acerca <strong>de</strong> unos a<strong>de</strong>cuados cuidados o administración <strong>de</strong> la<br />

medicación en su domicilio.<br />

– Dudas acerca <strong>de</strong>l seguimiento posterior para <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> anomalías<br />

urinarias.<br />

• Criterios <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación a consulta.<br />

Pacientes que presentan pielonefritis y que no precisen ingreso se remitirán<br />

a consultas externas <strong>de</strong>l hospital para seguimiento.<br />

• Tratamiento médico.<br />

– Higiene e hidratación: indiciando sueroterapia i.v. en casos <strong>de</strong> ingresos<br />

por, pielonefritis, <strong>de</strong>shidratación, vómitos, insuficiencia prerrenal, etc.<br />

– Antibioterapia: se inicia siempre tras recoger el urocultivo. Los antibióticos<br />

han <strong>de</strong>mostrado su eficacia eliminando la infección, previniendo<br />

la sepsis y disminuyendo la posible lesión renal. Todos los tratamientos<br />

antibióticos serán revisados y rectificados si es necesario<br />

en función <strong>de</strong>l antibiograma y la mejoría clínica <strong>de</strong>l paciente.<br />

- Cistitis: la duración <strong>de</strong>l tratamiento será <strong>de</strong> 7 días.<br />

Cefalexina: 25-50 mg/kg/día v.o. cada 8 horas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!