12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

468<br />

V. Campillo Campillo, V. Pérez Alonso<br />

tes asocian artralgias. Más frecuentes en niños menores <strong>de</strong> 2 años.<br />

Enfermedad grave y rápidamente progresiva.<br />

En caso <strong>de</strong> exantema petequial en paciente con fiebre es necesario realizar<br />

observación estricta y efectuar pruebas complementarias (véase<br />

capítulo <strong>de</strong> Fiebre y petequias)<br />

4. Exantemas urticariformes<br />

(Véase capítulo <strong>de</strong> Urticaria y angioe<strong>de</strong>ma)<br />

• Reacción alergica<br />

• Reacción medicamentosa<br />

• Reacción alimentaria<br />

• Eritema multiforme<br />

• Picaduras <strong>de</strong> insecto<br />

5. Exantemas nodulares<br />

• Eritema nudoso<br />

Presenta nódulos ovoi<strong>de</strong>s ovalados palpables, enrojecidos, duros y calientes,<br />

que aparecen en extremida<strong>de</strong>s, sobre todo en cara anterior <strong>de</strong> miembros<br />

inferiores. Suele aparecer en brotes. Pue<strong>de</strong> ser causado por infecciones<br />

(infección estreptocócica, tuberculosis, mononucleosis infecciosas),<br />

fármacos o enfermeda<strong>de</strong>s sistémicas (lupus, vasculitis, enfermedad<br />

inflamatoria intestinal). El tratamiento es etiológico y sintomático<br />

(antiinflamatorios no esteroi<strong>de</strong>s).<br />

ACTITUD EN URGENCIAS<br />

Lo primero es <strong>de</strong>terminar si estamos ante un caso grave que requiera<br />

actuación urgente: Infección meningocócica, enfermedad <strong>de</strong> Kawasaki, síndrome<br />

<strong>de</strong> shock tóxico, síndrome <strong>de</strong> Stevens-Johnson.<br />

Probablemente el estado general <strong>de</strong>l niño es lo que más oriente al médico<br />

para <strong>de</strong>terminar la gravedad <strong>de</strong>l cuadro.<br />

Las características <strong>de</strong>l exantema ayudan también al diagnóstico etiológico<br />

y a <strong>de</strong>terminar la gravedad. La presencia <strong>de</strong> petequias o púrpura es un<br />

signo <strong>de</strong> alerta, sobre todo si se asocia a fiebre.<br />

Es importante <strong>de</strong>terminar el tiempo <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong>l exantema ya que,<br />

cuanto mayor sea éste, es menos probable que estemos ante una enfermedad<br />

que amenace la vida <strong>de</strong>l paciente. Los pacientes con fiebre y exantema

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!