12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.5 Deshidratación. Rehidratación oral<br />

R. Mosqueda Peña, O. Ordóñez Sáez<br />

CONCEPTO<br />

La <strong>de</strong>shidratación es la pérdida <strong>de</strong> agua y electrólitos que ocasiona un<br />

compromiso más o menos grave <strong>de</strong> las principales funciones orgánicas y<br />

que es secundaria a cualquier circunstancia patológica que origine un balance<br />

hidrosalino negativo. Esta situación pue<strong>de</strong> ser provocada por una disminución<br />

<strong>de</strong> ingresos y/o aumento <strong>de</strong> las pérdidas.<br />

Los niños, especialmente los más pequeños, tienen un riesgo incrementado<br />

<strong>de</strong> sufrir una <strong>de</strong>shidratación por varios motivos:<br />

• Mayor frecuencia <strong>de</strong> gastroenteritis (con pérdidas excesivas a través<br />

<strong>de</strong> la diarrea y los vómitos) respecto a los adultos.<br />

• Mayor superficie corporal con mayores pérdidas insensibles que se acentúan<br />

en situaciones <strong>de</strong> enfermedad (fiebre o quemaduras).<br />

• Mayor proporción <strong>de</strong> líquido corporal (fundamentalmente, extracelular).<br />

• Incapacidad para solicitar agua.<br />

ETIOLOGÍA<br />

La pérdida <strong>de</strong> agua y electrólitos pue<strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r a varios niveles:<br />

• Tracto gastrointestinal: diarrea, vómitos, sangrado, síndromes <strong>de</strong> malabsorción,<br />

etc.<br />

• Piel: fiebre, quemaduras, etc.<br />

• Tracto urinario: diabetes mellitus, diabetes insípida, tubulopatías, tratamiento<br />

con diuréticos, etc.<br />

De todas ellas, la vía más frecuente <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación en la infancia<br />

es el tracto gastrointestinal, fundamentalmente <strong>de</strong>bido a una gastroenteritis<br />

aguda.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!