12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

B. García, M.J. Muñoz, B. Pascual, J. Hinojosa, M. Marín<br />

TCE leves <strong>de</strong> alto riesgo<br />

Se incluyen en este grupo a los pacientes con lesiones penetrantes,<br />

politraumatizados o con sospecha <strong>de</strong> fractura con hundimiento o <strong>de</strong> la<br />

base <strong>de</strong>l cráneo o que presenten a la exploración clínica: disminución progresiva<br />

<strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> consciencia no relacionada con ingesta <strong>de</strong> alcohol, o<br />

drogas, rinocuorragia u oto-licuorragia, varias crisis convulsivas o irritabilidad<br />

inconsolable, pérdida <strong>de</strong> conciencia superior a un minuto, fontanela<br />

a tensión, más <strong>de</strong> 5 vómitos o vomitar durante más <strong>de</strong> 5 horas y focalidad<br />

neurológica.<br />

PRUEBAS DE IMAGEN<br />

• Estudio radiológico simple <strong>de</strong> cráneo (AP y lateral): sólo entre un 3-<br />

18% <strong>de</strong> las radiografías diagnostican una fractura en la bóveda craneal.<br />

Sin embargo, los niños con fractura craneal tienen una probabilidad<br />

<strong>de</strong> lesión intracraneal incrementada en un 2,2-4,2%. La existencia <strong>de</strong><br />

una fractura craneal es un factor <strong>de</strong> riesgo que con frecuencia se relaciona<br />

con una lesión intracraneal, por lo que se <strong>de</strong>be practicar en aquellos<br />

centros en los que no sea posible realizar un escáner cerebral.<br />

Indicaciones:<br />

– TCE leve en menor <strong>de</strong> 12 meses, por motivo <strong>de</strong> edad.<br />

– TCE leve en menor <strong>de</strong> 2 años con algún factor <strong>de</strong> riesgo mo<strong>de</strong>rado,<br />

sobre todo con gran hematoma subgaleal.<br />

– Sospecha <strong>de</strong> maltrato físico.<br />

• TC craneal: Se consi<strong>de</strong>ra actualmente la técnica <strong>de</strong> preferencia para la<br />

<strong>de</strong>tección <strong>de</strong> LIC, con unas sensibilidad y especificidad prácticamente<br />

<strong>de</strong>l 100%. Esta técnica es capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar el tipo y la extensión <strong>de</strong>l<br />

daño cerebral, la presencia <strong>de</strong> hemorragias a cualquier nivel, las fracturas<br />

craneales y signos indirectos <strong>de</strong> hipertensión intracraneal.<br />

Con un TC normal es muy improbable que haya lesiones intracraneales<br />

posteriores que requieran intervención quirúrgica, y esto permite dar <strong>de</strong><br />

alta con seguridad al paciente con observación domiciliaria, si está asintomático.<br />

La duda radica en los pacientes <strong>de</strong> riesgo bajo o mo<strong>de</strong>rado. No ha<br />

sido posible i<strong>de</strong>ntificar datos que se relacionen <strong>de</strong> forma directa con la LIC.<br />

Parece que hay ciertos síntomas que se asocian a un mayor riesgo <strong>de</strong> LIC<br />

aunque la mayoría no tendrán LIC. La posibilidad <strong>de</strong> mantener a los niños<br />

en observación es una alternativa válida a la realización <strong>de</strong>l TC y si, duran-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!