12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vómitos 397<br />

Pruebas <strong>de</strong> laboratorio<br />

En la mayor parte <strong>de</strong> los casos no será necesario realizar pruebas complementarias,<br />

sólo habrá que realizarlas cuando la etiología no esté clara o<br />

persista la sintomatología.<br />

• Hemograma, bioquímica (que incluya glucosa, urea, creatinina, transaminasas,<br />

amilasa).<br />

• Gasometría con iones: para valorar la repercusión <strong>de</strong> los vómitos. Nos<br />

dan datos sobre infección, enfermeda<strong>de</strong>s renales, hepatobiliares…<br />

• Orina: sistemático, sedimento y urocultivo.<br />

• Específicas según orientación diagnóstica: coprocultivo…<br />

• Técnicas <strong>de</strong> imagen: en urgencias se realizará, si se consi<strong>de</strong>ra necesaria,<br />

la ecografía abdominal (pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>tectar estenosis hipertrófica <strong>de</strong>l<br />

píloro, invaginación, litiasis biliar, anomalías nefro-urinarias, hepáticas,<br />

masas…). Está indicada la realización <strong>de</strong> una radiografía simple <strong>de</strong> abdomen<br />

en caso <strong>de</strong> sospecha <strong>de</strong> obstrucción intestinal.<br />

PAUTA DE ACTUACIÓN<br />

• Tratamiento:<br />

– Prueba <strong>de</strong> tolerancia oral en el servicio <strong>de</strong> urgencias: en lactantes o<br />

preescolares con riesgo <strong>de</strong> <strong>de</strong>shidratación, escolares con vómitos incoercibles,<br />

<strong>de</strong>shidratación leve. Utilizar bebidas azucaradas (suero glucosado<br />

al 5%) o soluciones <strong>de</strong> rehidratación oral hiposódicas en caso<br />

<strong>de</strong> acompañarse <strong>de</strong> diarrea; 5-10 ml cada 10 minutos.<br />

– Rehidratación oral o por medio <strong>de</strong> sonda nasogástrica en <strong>de</strong>shidrataciones<br />

leves-mo<strong>de</strong>radas. Rehidratación intravenosa en las <strong>de</strong>shidrataciones<br />

severas.<br />

– Corrección <strong>de</strong> los trastornos hidroelectrolíticos.<br />

– Colocar sonda nasogástrica: en caso <strong>de</strong> sospecha <strong>de</strong> obstrucción,<br />

sangrado.<br />

– Tratamiento antiemético.<br />

- No aconsejado en caso <strong>de</strong> no conocer la etiología <strong>de</strong> los vómitos.<br />

- Indicaciones: cinetosis, postoperatorio, tratamiento con quimioterapia,<br />

reflujo gastroesofágico, gastroparesia, síndrome <strong>de</strong> vómitos<br />

cíclicos.<br />

- Evitar en: gastroenteritis aguda, apendicitis aguda, estenosis pilórica,<br />

obstrucción intestinal, procesos expansivos intracraneales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!