12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

692<br />

T. Viñambres Alonso, A. Martínez Gimeno<br />

El peso molecular, la secuencia <strong>de</strong> aminoácidos y la configuración espacial<br />

<strong>de</strong> las proteínas son <strong>de</strong>terminantes a la hora <strong>de</strong> producir una reacción<br />

alérgica. Por lo tanto, cualquier modificación en estos parámetros consigue<br />

disminuir/eliminar su po<strong>de</strong>r alergénico y constituirá la base <strong>de</strong>l tratamiento.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

El diagnóstico se basa en una historia clínica (anamnesis y exploración<br />

física) compatible.<br />

La clínica habitual que nos vamos a encontrar en el servicio <strong>de</strong> urgencias<br />

es la <strong>de</strong> un lactante (especialmente, menores <strong>de</strong> 6 meses) que, tras haber sido<br />

alimentado con lactancia materna, comienza a recibir fórmula artificial en su<br />

dieta. Transcurrido un período <strong>de</strong> tiempo variable (frecuentemente, en las<br />

primeras semanas) comienzan con un cuadro brusco que pue<strong>de</strong> consistir en:<br />

• Reacción cutánea súbita. Forma <strong>de</strong> presentación más frecuente en urgencias.<br />

– Urticaria: lesiones cutáneas, generalmente eritematosas, e<strong>de</strong>matosas<br />

y pruriginosas que se blanquean a la presión (habón). Son <strong>de</strong> localización<br />

cambiante y adoptan formas y tamaños variables. Pue<strong>de</strong>n<br />

persistir <strong>de</strong> minutos a semanas.<br />

– Angioe<strong>de</strong>ma: hinchazón e<strong>de</strong>matosa, no pruriginosa y, generalmente,<br />

indolora (aunque pue<strong>de</strong> producir sensación <strong>de</strong> quemazón). No<br />

<strong>de</strong>ja fóvea. Los límites son poco nítidos. Pue<strong>de</strong> tener aspecto eritematoso<br />

o normal. Suele ser asimétrico y afecta, sobre todo, a la cara,<br />

genitales, manos y pies.<br />

• Cuadro gastrointestinal (menos frecuente):<br />

– Vómitos repetitivos y propulsivos junto a diarrea súbita tras la ingesta<br />

<strong>de</strong>l alimento (< 1hora).<br />

– Proctocolitis alérgica: <strong>de</strong>posiciones con restos sanguinolentos, sin<br />

patología ano-rectal (fisura rectal) causante.<br />

• Shock anafiláctico: aunque infrecuente, es la complicación más grave y<br />

potencialmente mortal asociada a este cuadro, por lo que es importante<br />

su i<strong>de</strong>ntificación y tratamiento precoces. Existen diferentes grados <strong>de</strong> severidad,<br />

pero se caracteriza por la aparición <strong>de</strong> síntomas <strong>de</strong> manera súbita<br />

en segundos o minutos (generalmente < 1hora) post-ingesta. Pue<strong>de</strong> producir<br />

diferentes grados <strong>de</strong> severidad y comprometer uno o varios sistemas:<br />

– Sistema cutáneo: pali<strong>de</strong>z, sudoración, prurito, habones y e<strong>de</strong>ma generalizado<br />

o regional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!