12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

250<br />

B. Toral Vázquez, M.A. Granados Ruiz<br />

FC: 180-300 lpm<br />

Paciente inestable<br />

(mala perfusión, relleno capilar enlentecido,<br />

alteración <strong>de</strong>l estado mental, hipotensión)<br />

QRS < 0,08 segundos<br />

(< 2 mm):<br />

Taquicardia con QRS<br />

estrecho<br />

(taquicardia<br />

supraventricular)<br />

Vía i.v. no accesible<br />

inmediatamente<br />

Cardioversión<br />

sincronizada<br />

(0,5-1 J/kg)<br />

Valorar la sedación<br />

pero no retrasar la<br />

cardioversión<br />

Administrar O 2<br />

Monitorización<br />

Preparar <strong>de</strong>sfibrilador<br />

Obtener ECG<br />

Vía i.v. disponible o<br />

accesible inmediatamente<br />

Valorar:<br />

A<strong>de</strong>nosina i.v. rápido<br />

(0,1 mg/kg)<br />

Si no hay efecto<br />

Cardioversión sincronizada<br />

(0,5-1 J/kg)<br />

Valorar la sedación pero no<br />

retrasar la cardioversión<br />

QRS > 0,08 segundos<br />

(> 2 mm):<br />

Taquicardia con QRS<br />

ancho<br />

(taquicardia ventricular)<br />

Cardioversión sincronizada<br />

(0,5-1 J/kg)<br />

Valorar la sedación pero no<br />

retrasar la cardioversión<br />

FIGURA 2. Manejo <strong>de</strong>l paciente inestable con TSV. Las taquicardias con QRS<br />

ancho pue<strong>de</strong>n ser TSV con conducción aberrante pero <strong>de</strong>ben consi<strong>de</strong>rarse<br />

TV hasta que no se <strong>de</strong>muestre lo contrario.<br />

- Si no revierte, valorar nueva dosis a 0,2 mg/kg (máximo, 12 mg);<br />

no retrasar la cardioversión.<br />

2. Si no hay respuesta a a<strong>de</strong>nosina: cardioversión sincronizada: dosis inicial:<br />

0,5-1 J/kg; dosis siguiente: 2 J/kg (consi<strong>de</strong>rar sedación pero no<br />

retrasar la cardioversión).<br />

Paciente estable (Buena perfusión, relleno capilar normal, estado<br />

mental normal, PA normal) (Fig. 3)<br />

1. Maniobras vagales: en lactantes la maniobra vagal más eficaz es la inducción<br />

<strong>de</strong>l “reflejo <strong>de</strong> inmersión” mediante la aplicación <strong>de</strong> “bolsa <strong>de</strong> hie-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!