12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tos: diagnóstico diferencial 723<br />

– Fibrosis quística.<br />

– Cilios inmóviles.<br />

– Kartagener.<br />

– Bronquiectasias.<br />

– Déficit <strong>de</strong> alfa 1 antitripsina.<br />

• Psicógena<br />

– Niños mayores y adolescentes.<br />

– Tos no productiva, fuerte, violenta, frecuente, “como <strong>de</strong> ganso” u<br />

honking. Refractaria al tratamiento.<br />

– Desaparece por la noche.<br />

– Diagnóstico <strong>de</strong> exclusión.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Semiología<br />

• ¿Des<strong>de</strong> cuándo?: aguda o crónica.<br />

• ¿Cómo es?: seca, productiva, pertusoi<strong>de</strong>.<br />

• ¿Cuándo predomina?: diurna, nocturna, durante la ingesta, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la ingesta, estacional.<br />

• ¿Desenca<strong>de</strong>nantes?:<br />

– Ejercicio, aire frío, tabaco, alergenos, peor durante el sueño: asma.<br />

– Deglución: patologías que producen aspiraciones, ej.: fístulas traqueoesofágicas.<br />

– Decúbito supino: reflujo gastroesofágico, sinusitis, asma.<br />

• ¿Antece<strong>de</strong>ntes familiares, personales?: respuesta a broncodilatadores<br />

en otras ocasiones, antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> neumonía, atopia, tosedores en la<br />

familia.<br />

• ¿Asocia otros síntomas/signos?: dificultad respiratoria, fiebre, vómitos,<br />

rinitis.<br />

En la exploración física es importante:<br />

• Maniobra voluntaria <strong>de</strong> la tos, para observar el tipo <strong>de</strong> tos.<br />

• I<strong>de</strong>ntificar signos <strong>de</strong> enfermedad subyacente.<br />

Pruebas complementarias<br />

• Tos aguda (< 3 semanas): probablemente no es necesario hacer pruebas<br />

en la mayoría <strong>de</strong> los casos. Si lo consi<strong>de</strong>ramos necesario, orientar<br />

los exámenes complementarios según clínica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!