12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Anamnesis y exploración física <strong>de</strong>l recién nacido 665<br />

quier parte <strong>de</strong>l cuerpo. La hiperplasia sebácea (por estimulación androgénica<br />

intraútero) también se presenta como pequeñas pápulas blancas,<br />

pero tien<strong>de</strong>n a agruparse alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> la nariz y las lesiones son un poco<br />

más amarillentas y forman placas más gran<strong>de</strong>s. En la boca son típicas las<br />

perlas <strong>de</strong> Epstein (en paladar) y los nódulos <strong>de</strong> Bohn (en las crestas alveolares),<br />

ambos son quistes epidérmicos que se manifiestan como pápulas<br />

<strong>de</strong> color blanco a amarillento.<br />

La miliaria es un término que <strong>de</strong>scribe obstrucciones <strong>de</strong>l conducto ecrino.<br />

Las manifestaciones clínicas varían según el nivel <strong>de</strong> la obstrucción. Afecta<br />

a lactantes <strong>de</strong> climas cálidos, que han sido muy abrigados o tienen fiebre.<br />

La melanosis pustulosa neonatal transitoria es una alteración que<br />

es más frecuente en la raza negra y se localiza preferentemente en cuello,<br />

frente y zona lumbar. Aparece en 3 fases, con 3 tipos <strong>de</strong> lesiones consecutivas<br />

(que pue<strong>de</strong>n coexistir). Primero aparecen vesículas pustulosas superficiales<br />

que pue<strong>de</strong>n estar presentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l útero y prácticamente siempre<br />

son visibles al nacer. Estas pústulas se rompen, <strong>de</strong>jando un collarete<br />

<strong>de</strong> escamas alre<strong>de</strong>dor y una hiperpigmentación central. Finalmente, evoluciona<br />

a máculas hiperpigmentadas que pue<strong>de</strong>n persistir hasta 3 meses.<br />

El acné neonatal (por andrógenos maternos) pue<strong>de</strong> aparecer tras el<br />

nacimiento, pero es más típico entre la 2ª y 4ª semanas <strong>de</strong> vida. Las lesiones<br />

características son comedones y pústulas. Si son nódulo-quísticas, <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>rivarse al <strong>de</strong>rmatólogo para que inicie tratamiento. El acné persistente<br />

pue<strong>de</strong> indicar exceso <strong>de</strong> andrógenos y <strong>de</strong>be estudiarse.<br />

La mancha salmón es una malformación capilar que aparece en más<br />

<strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> los RN. Se manifiesta como una mancha <strong>de</strong> color rosa asalmonado,<br />

<strong>de</strong> bor<strong>de</strong>s irregulares, con predilección por la línea media, típica<br />

en la frente-glabela (“beso <strong>de</strong> ángel”) y en la nuca (“picotazo <strong>de</strong> cigüeña”).<br />

Desaparece a los 1-2 años, si bien algunas persisten, especialmente las <strong>de</strong><br />

la nuca. Debe distinguirse <strong>de</strong>l nevus flammeus o mancha en vino <strong>de</strong> Oporto,<br />

sobre todo si afecta a las regiones oftálmica y maxilar <strong>de</strong>l nervio trigémino,<br />

ya que pue<strong>de</strong> asociarse al síndrome <strong>de</strong> Sturge-Weber; éste no se<br />

resuelve espontáneamente.<br />

La mancha mongólica es una melanosis dérmica muy frecuente en<br />

el RN, sobre todo en los <strong>de</strong> piel oscura (hasta el 90%), que se presenta como<br />

una mancha azulada en la espalda, región sacra, glúteos y hombros. Se aclara<br />

con la edad, pero pue<strong>de</strong> persistir.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!