12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

702<br />

C. Ardura García, M.D. Temprano Vera<br />

bien por vía intravenosa. Es importante no sobrecargar <strong>de</strong> líquidos para<br />

no producir una congestión pulmonar. Tener en cuenta la posibilidad<br />

<strong>de</strong> complicación con una secreción ina<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> ADH a la hora <strong>de</strong><br />

pautar la sueroterapia.<br />

• Adrenalina a dosis <strong>de</strong> 0,3 ml/kg/dosis sin sobrepasar los 3 ml, diluida en<br />

suero fisiológico o en salino hipertónico. Se aconseja monitorizar la frecuencia<br />

cardiaca. La frecuencia <strong>de</strong> administración <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la clínica<br />

y la respuesta al tratamiento.<br />

• El suero salino hipertónico (3%), ha <strong>de</strong>mostrado disminuir la estancia<br />

hospitalaria, y mejorar los scores <strong>de</strong> gravedad, administrado junto con<br />

broncodilatadores. Se pue<strong>de</strong> realizar una prueba terapéutica en la urgencia,<br />

previa al ingreso, para ver si existe una mejoría transitoria, y así <strong>de</strong>jarlo<br />

pautado 3-4 veces al día para favorecer las tomas.<br />

• El heliox es una mezcla gaseosa <strong>de</strong> helio y oxígeno <strong>de</strong> menor <strong>de</strong>nsidad<br />

que el aire, lo que facilita su llegada a las vías respiratorias más dístales.<br />

En diferentes estudios se ha comprobado que resulta efectivo<br />

en mejorar la situación respiratoria en lactantes con bronquiolitis <strong>de</strong> forma<br />

segura y no invasiva y, dada la falta <strong>de</strong> eficacia <strong>de</strong> otras terapias,<br />

podría ser consi<strong>de</strong>rada una medida <strong>de</strong> primer rango en los casos mo<strong>de</strong>rados-graves.<br />

Es importante mantener una mezcla a<strong>de</strong>cuada para que<br />

no baje la SatO 2 (por ejemplo, 70/30) y administrarlo con mascarilla<br />

reservorio a 9-12 lpm, y emplearlo también para la nebulización <strong>de</strong> broncodilatadores<br />

en el caso <strong>de</strong> que éstos se hayan prescrito. Se ha observado<br />

que el efecto es mayor cuando el distrés es más acusado y que<br />

podría, por tanto, evitar intubaciones y acortar las estancias en UCIP.<br />

• Citrato <strong>de</strong> cafeína: indicado en neonatos con pausas <strong>de</strong> apnea. Dosis inicial<br />

<strong>de</strong> 20 mg/kg y, posteriormente, 5 mg/kg/24 horas oral o intravenoso.<br />

• Otros:<br />

– Corticoi<strong>de</strong>s sistémicos: su uso rutinario no está recomendado, ya que<br />

no existe suficiente evi<strong>de</strong>ncia ni a favor ni en contra, aunque en la<br />

literatura existen estudios contradictorios (podrían acortar la duración<br />

<strong>de</strong>l ingreso).<br />

– La ribavirina es un antivírico, que no <strong>de</strong>be ser usado <strong>de</strong> forma rutinaria.<br />

Actualmente sólo se consi<strong>de</strong>ra su uso en el tratamiento <strong>de</strong><br />

infecciones por VRS en pacientes inmuno<strong>de</strong>primidos o con enfermedad<br />

cardiopulmonar hemodinámicamente importante.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!