12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.8 Traumatismo <strong>de</strong>ntal<br />

A.I. Romance García, A.J. Pérez Díaz, M. Marín Ferrer<br />

CONCEPTO<br />

Un traumatismo alvéolo-<strong>de</strong>ntario es aquel en el que existen lesiones<br />

<strong>de</strong>ntales, para<strong>de</strong>ntales, con integridad o no <strong>de</strong>l diente, aunque éste pueda<br />

quedar parcial o totalmente <strong>de</strong>splazado <strong>de</strong> su posición habitual.<br />

Los traumatismos <strong>de</strong>ntoalveolares son la segunda causa <strong>de</strong> atención<br />

odontopediátrica tras la caries.<br />

Las lesiones son más frecuentes en los niños con malformaciones craneofaciales,<br />

prominencia <strong>de</strong> incisivos superiores superior a 4 mm, uso <strong>de</strong><br />

aparatos odontológicos y alteraciones neuromusculares (problemas <strong>de</strong> movilidad,<br />

etc.).<br />

Pue<strong>de</strong> afectar a los tejidos <strong>de</strong>ntarios duros, pulpa <strong>de</strong>ntal y estructuras<br />

periodontales, tejido <strong>de</strong> sostén y hueso circundante.<br />

Los estudios <strong>de</strong> prevalencia <strong>de</strong> nuestro país muestran que, entre el<br />

20-25% <strong>de</strong> la población general, sufren algún tipo <strong>de</strong> traumatismo <strong>de</strong>nto-alveolar<br />

a lo largo <strong>de</strong> su vida.<br />

La prevalencia en la <strong>de</strong>ntición temporal oscila <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 4% al 33%, con<br />

un pico máximo entre los 10 y 24 meses. En estas eda<strong>de</strong>s, el inicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ambulación<br />

sin una a<strong>de</strong>cuada coordinación favorece las caídas. Los dientes más<br />

afectados son los incisivos superiores centrales. El diente se luxa en vez <strong>de</strong> romperse<br />

ya que el hueso alveolar es bastante resistente a esa edad. El principal<br />

problema en ese caso es que se afecte la <strong>de</strong>ntición <strong>de</strong>finitiva que está alojada<br />

en el maxilar, cerca <strong>de</strong>l vértice superior <strong>de</strong> la <strong>de</strong>ntición temporal.<br />

En la <strong>de</strong>ntición permanente, el pico <strong>de</strong> máxima inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> traumatismos<br />

se encuentra, relacionado con los <strong>de</strong>portes, en escolares entre los<br />

9 y 10 años y un segundo pico, en eda<strong>de</strong>s más avanzadas, se relaciona con<br />

los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> tráfico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!