12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182<br />

P. López Gómez, A. Palacios Cuesta<br />

– Surfactantes aniónicos: los más usados. Propieda<strong>de</strong>s irritantes, salvo<br />

los productos <strong>de</strong> lavavajillas eléctricos, que son cáusticos.<br />

– Surfactantes no iónicos: menos irritantes.<br />

– Surfactantes catiónicos: <strong>de</strong>sinfectantes, suavizantes, productos industriales<br />

e institucionales, alguicidas <strong>de</strong> piscinas, etc. Ingestas importantes, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> la lesión cáustica, pue<strong>de</strong>n ocasionar síntomas neurológicos.<br />

Actitud<br />

• Dilución con agua o leche.<br />

• Si hay exposición ocular: irrigar con suero salino fisiológico.<br />

• Surfactantes catiónicos: el tratamiento es como en el caso <strong>de</strong> ingesta<br />

<strong>de</strong> cáustico salvo ingesta mínima.<br />

PRODUCTOS NO TÓXICOS<br />

La ingestión no tóxica ocurre cuando la víctima consume un producto<br />

que habitualmente no produce síntomas. Ningún agente químico es completamente<br />

seguro. A pesar <strong>de</strong> la baja probabilidad <strong>de</strong> que una <strong>de</strong> estas sustancias<br />

provoque una reacción adversa, el término “no tóxico” <strong>de</strong>bería ser<br />

abandonado y reemplazado por un término como “mínimamente tóxico”,<br />

ya que estas sustancias pue<strong>de</strong>n tener efectos nocivos, como reacciones<br />

<strong>de</strong> hipersensibilidad no dosis-<strong>de</strong>pendientes o provocar aspiración u obstrucción<br />

por cuerpo extraño (Tabla II).<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Mintegi S. <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> intoxicaciones en Pediatría. 2ª ed. <strong>Madrid</strong> (España): Ergon;<br />

2008.<br />

2. Herrera Justinino MC. Intoxicaciones por productos <strong>de</strong>l hogar. Pediatr Integral.<br />

2006; X (5): 349-356.<br />

3. Dyer S. Acetaminophen poisoning in children and adolescent. [monografía en<br />

Internet]. UpToDate; 2010. Disponible en: http://www.uptodate.com/<br />

4. Clardy PF, Manaker S, Perry H. Carbon monoxi<strong>de</strong> poisoning. [monografía en Internet].<br />

UpToDate; 2010. Disponible en: http://www.uptodate.com/

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!