12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dermatitis atópica 297<br />

• Siempre hay que consi<strong>de</strong>rar la posibilidad <strong>de</strong> escabiosis.<br />

• En el caso <strong>de</strong> eccema <strong>de</strong> las manos o <strong>de</strong> los pies, diferenciar <strong>de</strong> psoriasis.<br />

• Otras posibilida<strong>de</strong>s son: linfoma cutáneo, inmuno<strong>de</strong>ficiencias, como el<br />

síndrome <strong>de</strong> Wiskott-Aldrich o hiperinmunoglobulinemia IgE, <strong>de</strong>ficiencias<br />

nutricionales como la acro<strong>de</strong>rmatitis enteropática.<br />

TRATAMIENTO<br />

La <strong>de</strong>rmatitis atópica es una enfermedad crónica, para la que actualmente<br />

se dispone sólo <strong>de</strong> tratamiento sintomático que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> para el<br />

tratamiento <strong>de</strong> las lesiones agudas, está dirigido al cuidado a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la<br />

piel. Con buena hidratación y evitando los factores <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes, se<br />

pue<strong>de</strong> disminuir la frecuencia y la gravedad <strong>de</strong> los brotes. La educación <strong>de</strong><br />

los niños y <strong>de</strong> sus padres juega un papel muy importante en ello.<br />

Tratamiento <strong>de</strong> base<br />

• Evitar los factores <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> las lesiones agudas: el baño excesivo<br />

(mejor la ducha con jabones neutros o ácidos) o la exposición a<br />

<strong>de</strong>tergentes, perfumes, ropa <strong>de</strong> lana o sintética en contacto directo con<br />

la piel, el ambiente seco o sobrecalentamiento <strong>de</strong> la piel (la humedad<br />

ambiental óptima es cercana al 50% y la temperatura, a los 20 °C), el<br />

estrés y la ansiedad. En algunos casos pue<strong>de</strong> ser útil evitar alergenos<br />

ambientales (polvo) o alimentarios (huevo, leche <strong>de</strong> vaca, chocolate,<br />

frutos secos, mariscos).<br />

• El prurito y el rascado consecutivo agravan las lesiones por excoriación,<br />

sobreinfección, sangrado o liquenificación. Es característico el empeoramiento<br />

nocturno, que pue<strong>de</strong> causar alteraciones <strong>de</strong>l sueño y disminuir<br />

consi<strong>de</strong>rablemente la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l paciente. Se trata con antihistamínicos<br />

orales (son útiles los <strong>de</strong> primera generación por su efecto sedante)<br />

o con vendajes con apósitos húmedos wet dressing. No se recomiendan<br />

los antihistamínicos tópicos, por su poca efectividad y por el riesgo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rmatitis <strong>de</strong> contacto.<br />

• Hidratación <strong>de</strong> la piel: con cremas <strong>de</strong> bajo contenido <strong>de</strong> agua o ungüentos,<br />

aplicándolos por lo menos 2 veces al día. Evitar los hidratantes <strong>de</strong><br />

alto contenido <strong>de</strong> agua (lociones), porque pue<strong>de</strong>n contribuir a la sequedad<br />

<strong>de</strong> la piel por la evaporación. El uso <strong>de</strong> emolientes es más efectivo<br />

inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ducha o baño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!