12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.5 Algunas intoxicaciones específicas<br />

P. López Gómez, A. Palacios Cuesta<br />

INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL<br />

Introducción<br />

El paracetamol es el analgésico-antipirético más utilizado en la edad<br />

pediátrica y constituye la primera causa <strong>de</strong> intoxicación medicamentosa<br />

(acci<strong>de</strong>ntal y voluntaria), sobre todo en menores <strong>de</strong> 5 años. Asimismo, es<br />

una causa frecuente <strong>de</strong> insuficiencia hepática aguda.<br />

La dosis terapéutica <strong>de</strong>l paracetamol en pediatría es <strong>de</strong> 15 mg/kg/dosis,<br />

cada 4-6 horas (máx. 1 g/dosis, 90 mg/kg/día o 4 g/día). La dosis potencialmente<br />

tóxica en el niño se sitúa a partir <strong>de</strong> 140 mg/kg y, en el adolescente<br />

y adulto, a partir <strong>de</strong> 8 g.<br />

Clínica (Tabla I)<br />

Diagnóstico<br />

Se basa en los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la ingesta. Es muy importante averiguar<br />

con la mayor exactitud posible la cantidad ingerida, el tipo <strong>de</strong> preparado <strong>de</strong><br />

paracetamol ingerido y el momento <strong>de</strong> la ingesta y si ha habido administración<br />

<strong>de</strong> otros fármacos.<br />

El diagnóstico <strong>de</strong> confirmación se hace con la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los niveles<br />

plasmáticos <strong>de</strong> paracetamol, no valorables <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las 4 primeras horas<br />

<strong>de</strong> la ingesta.<br />

Tratamiento<br />

• Como tratamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sintoxicación se pue<strong>de</strong> utilizar el carbón activado<br />

por vía oral si se consulta en la primera hora <strong>de</strong> la ingesta.<br />

• El tratamiento específico consiste en la administración <strong>de</strong>l antídoto<br />

<strong>de</strong>l paracetamol, la N-acetilcisteína (NAC). Para saber si está indicada<br />

su administración es necesario recurrir al normograma <strong>de</strong> Rumack–Mat-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!