12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

204<br />

A.I. Romance García, A. Pérez Díaz, M. Marín Ferrer<br />

• Subluxación: hay una movilidad anormal sin <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong>l diente.<br />

Es mayor el e<strong>de</strong>ma y la sensibilidad a la percusión, el diente pue<strong>de</strong><br />

moverse algo. La radiografía es normal.<br />

• Subluxación intrusiva o dislocación central: se rompe el techo alveolar<br />

y se <strong>de</strong>splaza el diente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hueso alveolar que se encuentra fracturado.<br />

La percusión ocasiona sonido metálico. La reposición espontánea<br />

indica mínima lesión <strong>de</strong>l ligamento periodontal. El pronóstico es malo porque<br />

suele estar dañada la pulpa. Las necrosis pulpares y las reabsorciones<br />

radiculares son más frecuentes en la <strong>de</strong>ntición <strong>de</strong>finitiva.<br />

• Luxación extrusiva, dislocación periférica o avulsión parcial: existe<br />

un <strong>de</strong>splazamiento parcial <strong>de</strong>l diente fuera <strong>de</strong>l alvéolo que se produce<br />

por pérdida <strong>de</strong> la fijación al lecho alveolar. El diente se pue<strong>de</strong> mover<br />

en cualquier dirección. El <strong>de</strong>ntista ve en la radiografía la zona superior<br />

<strong>de</strong>l alvéolo vacía y el ligamento ensanchado.<br />

• Extraarticulación o avulsión completa: es el <strong>de</strong>splazamiento completo<br />

<strong>de</strong>l diente fuera <strong>de</strong>l alvéolo.<br />

DIAGNÓSTICO<br />

Anamnesis<br />

Se <strong>de</strong>be preguntar siempre:<br />

• Cúándo: el tiempo transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el traumatismo.<br />

• Dón<strong>de</strong> ha ocurrido.<br />

• Cómo: sirve para valorar la gravedad y el riesgo <strong>de</strong> lesiones asociadas y<br />

sospecha <strong>de</strong> maltrato.<br />

• ¿Hay dolor espontáneo en alguna pieza? Pue<strong>de</strong> indicar pulpa expuesta<br />

o inflamada.<br />

• ¿Se mueve el diente al mor<strong>de</strong>r?: indica lesión <strong>de</strong> ligamentos.<br />

• ¿Hay hipersensibilidad al calor o al frío? Pue<strong>de</strong> indicar pulpa expuesta<br />

o inflamada.<br />

• ¿Hay cambio en la mordida? Indica <strong>de</strong>splazamientos o fracturas óseas.<br />

Si alguna <strong>de</strong> las 4 últimas es afirmativa, hay que <strong>de</strong>rivar al odontólogo.<br />

Clínica<br />

Los signos y síntomas que pue<strong>de</strong>n presentar los traumatismos alveolo<strong>de</strong>ntarios<br />

son: tumefacción local, dolor a la percusión <strong>de</strong>l /los dientes<br />

lesionados, crepitación a la palpación <strong>de</strong>l proceso alveolar, <strong>de</strong>splazamien-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!