12.09.2014 Views

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

Manual 1-400 - Comunidad de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Patología <strong>de</strong>l canal inguinal 265<br />

Diagnóstico<br />

Fundamentalmente es clínico.<br />

• Anamnesis: es importante preguntar a los padres si han visto un bulto,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> cuándo, si parece doloroso, si está duro a la palpación…<br />

• Exploración física: la hernia inguinal se pue<strong>de</strong> manifestar por una<br />

tumoración en la región inguinal o por un aumento <strong>de</strong>l tamaño escrotal.<br />

Frecuentemente lo diagnostica el pediatra en la revisión. Este bulto<br />

pue<strong>de</strong> aumentar <strong>de</strong> tamaño con maniobras <strong>de</strong> Valsalva (tos, risa, llanto,<br />

etc). A veces, el contenido herniado entra y sale fácilmente, por eso<br />

el diagnóstico en la consulta es más difícil y es muy importante la historia<br />

que nos cuentan los padres, así como la palpación <strong>de</strong> un cordón<br />

engrosado que nos sugiere la posibilidad <strong>de</strong> que exista una hernia.<br />

• Pruebas complementarias: en aquellos casos con clínica dudosa nos<br />

po<strong>de</strong>mos ayudar <strong>de</strong> una radiografía simple <strong>de</strong> abdomen o <strong>de</strong> la ecografía.<br />

Tratamiento<br />

• Siempre es quirúrgico; normalmente se realiza <strong>de</strong> forma ambulatoria<br />

y diferida, excepto en pacientes con algún tipo <strong>de</strong> patología o cuando<br />

aparece alguna complicación.<br />

• En el caso <strong>de</strong> una hernia incarcerada se intentará la reducción manualmente.<br />

Ésta se suele conseguir hasta en el 80% <strong>de</strong> los casos. Se realizarán<br />

maniobras <strong>de</strong> compresión suave y progresiva sobre la tumoración<br />

y en dirección al anilllo inguinal interno. También se pue<strong>de</strong> poner al<br />

paciente en posición <strong>de</strong> Tren<strong>de</strong>lemburg o aplicar hielo en la zona para<br />

disminuir el e<strong>de</strong>ma (cuidado en niños pequeños por la hipotermia). Si<br />

con esto no se consigue, se pue<strong>de</strong>n administrar sedantes y esperar durante<br />

unos minutos (siempre bajo supervisión) para intentar una nueva<br />

reducción manual. La ventaja <strong>de</strong> la reducción manual es proporcionar<br />

tiempo para que el e<strong>de</strong>ma <strong>de</strong> la hernia disminuya y el paciente vaya en<br />

mejores condiciones a la cirugía.<br />

• Si no se consigue reducir una hernia ni manualmente ni con sedantes,<br />

la intervención quirúrgica es urgente, siendo necesario comprobar el<br />

estado <strong>de</strong>l contenido herniario, <strong>de</strong>scartando isquemia o perforación. La<br />

herniorrafia, como en la mayoría <strong>de</strong> los procedimientos quirúrgicos en<br />

los niños, se hace con anestesia general. La incisión es pequeña a nivel

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!