11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108<br />

humanos, tomando en cuenta las normas de interpretación aplicables y, de conformidad con el<br />

artículo 29.b de la Convención –que prohíbe una interpretación restrictiva de los derechos—” y<br />

consideró que el derecho de propiedad contenido en el artículo 21 de la Convención Americana<br />

incluye los derechos de los miembros de las comunidades indígenas en el marco de la propiedad<br />

comun<strong>al</strong>. 224 Es decir, reconoce claramente un derecho colectivo a una comunidad indígena.<br />

En un caso más reciente –Masacre Plan de Sánchez vs. Guatem<strong>al</strong>a—la Corte opinó que<br />

los “hechos [...] que afectaron gravemente a los miembros del pueblo maya achí en su identidad<br />

y v<strong>al</strong>ores y que se desarrollaron dentro de un patrón de masacres, causan un impacto agravado<br />

que compromete la responsabilidad internacion<strong>al</strong> del Estado que esta Corte tomará en cuenta <strong>al</strong><br />

momento de resolver sobre reparaciones.” 225<br />

2.3.3. Comentarios concluyentes<br />

Parece ser que hay una tendencia hacia el cambio de las políticas internacion<strong>al</strong>es del<br />

integracionismo <strong>al</strong> plur<strong>al</strong>ismo; sin embargo, también hay posturas que se resisten a este cambio.<br />

Cada uno de los pequeños logros son producto de una gran lucha de muchas personas y<br />

organizaciones que han tenido que ir muy poco a poco ganando espacios y derechos para las<br />

minorías cultur<strong>al</strong>es. Muchos de los derechos que reclaman estas minorías están aún presentes<br />

en los debates.<br />

Como bien dice Spiliopoulou, el Derecho Internacion<strong>al</strong> en relación con las minorías y<br />

los pueblos indígenas no es ni política ni mor<strong>al</strong>mente neutr<strong>al</strong>, pues son los Estados los que<br />

acuerdan determinadas normas o principios y en ellos pesan consideraciones de diversos tipos<br />

que tienen que ver con sus intereses como Estados. Las normas de Derecho Internacion<strong>al</strong> son,<br />

en muchos de los casos notoriamente vagas y permiten una gran esc<strong>al</strong>a de grados de<br />

implementación; así, le toca a los órganos internacion<strong>al</strong>es, tanto políticos como judici<strong>al</strong>es y a<br />

los demás Estados el <strong>al</strong>canzar la compatibilidad de la actuación del Estado parte con estas<br />

normas. 226<br />

224 Párrafo 148. Hay que señ<strong>al</strong>ar que este tipo de propiedad también está reconocida en la Constitución<br />

Política de Nicaragua.<br />

225 Corte IDH, Caso Masacre Plan de Sánchez vs. Guatem<strong>al</strong>a, Sentencia de 29 de abril de 2004, Párrafo<br />

51<br />

226 SPILIOPOULOU ÅKERMARK, Athanasia, Justifications of Minority Protection in Internation<strong>al</strong><br />

Law, op. cit., pp. 16-17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!