11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

543<br />

Él último ámbito que an<strong>al</strong>izan es en el de la autonomía region<strong>al</strong>: expresan que ésta<br />

debiera ser no sólo administrativa sino también tener injerencia en los poderes ejecutivo,<br />

legislativo y judici<strong>al</strong>. Al igu<strong>al</strong> que en el ámbito comunitario, prevén facultades en el terreno<br />

económico, político, jurídico, educativo y cultur<strong>al</strong>. 473<br />

En lo económico, proponen entre otras cosas: la regulación del “uso, preservación,<br />

aprovechamiento, control y defensa de su territorio, recursos natur<strong>al</strong>es y medio ambiente, en<br />

coordinación con las comunidades y municipios de la región;” la facultad de planeación y<br />

ejecución de sus programas de desarrollo a nivel region<strong>al</strong>; a participar de manera directa en los<br />

planes de desarrollo de los gobiernos feder<strong>al</strong>es y loc<strong>al</strong>es que tengan que ver con su región; la<br />

negociación y acceso a los recursos económicos tanto de la federación como de los estados para<br />

la distribución proporcion<strong>al</strong> de los mismos; así como fondos de compensación. 474<br />

En lo político, su propuesta de autonomía region<strong>al</strong> va en el sentido de poder fungir<br />

como una “instancia superior de coordinación entre las comunidades y municipios indígenas, y<br />

entre éstos y las instancias nacion<strong>al</strong>es;” reconocer y dictar normas gener<strong>al</strong>es de derecho a partir<br />

del Derecho mixe y por medio de un órgano legislativo que tuviera competencia en dicha<br />

región. Prevén también la elección –a través de sus propios métodos— de un órgano ejecutivo<br />

region<strong>al</strong>. 475<br />

Para el campo jurídico, SER propone que en la autonomía region<strong>al</strong>, ésta funcione como<br />

una segunda instancia en los conflictos que no hubieran sido resueltos en el ámbito de la<br />

comunidad o como primera instancia para casos graves que voluntariamente las comunidades<br />

les turnen, en ese sentido su propuesta sería para componer un tribun<strong>al</strong> indígena”. 476<br />

En cuanto a la educación y la cultura, la propuesta sería para que el órgano de<br />

autonomía region<strong>al</strong> tuviera facultades –de manera coordinada con las autoridades tanto a nivel<br />

estat<strong>al</strong> como feder<strong>al</strong>— para la elaboración de los planes de educación intercultur<strong>al</strong> y que tomen<br />

473 SER, “La autonomía: una forma concreta de ejercicio del derecho a la libre determinación y sus<br />

<strong>al</strong>cances”, op. cit., p. 8<br />

474 SER, “La autonomía: una forma concreta de ejercicio del derecho a la libre determinación y sus<br />

<strong>al</strong>cances”, op. cit., p. 8<br />

475 SER, “La autonomía: una forma concreta de ejercicio del derecho a la libre determinación y sus<br />

<strong>al</strong>cances”, op. cit., p. 8<br />

476 SER, “La autonomía: una forma concreta de ejercicio del derecho a la libre determinación y sus<br />

<strong>al</strong>cances”, op. cit., pp. 8-9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!