11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

392<br />

El establecimiento del INALI, así como de cuatro universidades indígenas, ha sido<br />

resultado de insistentes demandas de organizaciones indígenas. 226 Por otro lado, comenta<br />

Magd<strong>al</strong>ena Gómez, que tanto el proyecto del INALI, como el de las universidades<br />

intercultur<strong>al</strong>es, que parecen potenci<strong>al</strong>mente acertados, tienen “presupuestos precarios y casi<br />

simbólicos que no se comparan con los <strong>al</strong>tos sueldos de la muy amplia nómina de los<br />

funcionarios indigenistas”. 227 Hasta el momento en que se redactaba este trabajo (octubre de<br />

2004), el INALI no había entrado en funciones.<br />

Otro de los elementos diferentes a partir de la diversidad cultur<strong>al</strong> que es relevante para<br />

los indígenas, es la medicina tradicion<strong>al</strong>. Muchos la perciben amenazada por el “proceso de<br />

expropiación, saqueo y tráfico de saberes indígenas ancestr<strong>al</strong>es sobre el uso de la biodiversidad,<br />

que llevan a cabo corporaciones multinacion<strong>al</strong>es dedicadas a la investigación biotecnológica,<br />

estrechamente ligadas a las mega industrias farmacéutica, cosmética y agro<strong>al</strong>imentaria”. 228 Sin<br />

embargo no se tiene conocimiento de que el gobierno tenga organizada <strong>al</strong>guna política pública<br />

encaminada a la protección del patrimonio natur<strong>al</strong> y cultur<strong>al</strong> de los pueblos, <strong>al</strong> parecer a merced<br />

del lucro privado y del control político transnacion<strong>al</strong>. 229 Para un buen número de pueblos<br />

indígenas y sus organizaciones, el gobierno de Vicente Fox no ha tomado “suficientes medidas<br />

de protección ante la proliferación de casos de biopiratería sobre los conocimientos<br />

etnobotánicos y farmacéuticos ancestr<strong>al</strong>es de los pueblos indígenas que pretenden ser<br />

patentados por compañías transnacion<strong>al</strong>es.” 230<br />

También se percibe una amenaza a partir de un “proceso de discriminación, dev<strong>al</strong>uación<br />

cultur<strong>al</strong> e incluso persecución a que ha estado sometida la medicina indígena, por parte de la<br />

medicina ‘moderna’. Al decir de Miguel Ángel García, esta dev<strong>al</strong>uación ha llegado ya a<br />

“interiorizarse entre las propias comunidades, <strong>al</strong>gunos de cuyos integrantes comienzan hoy a<br />

rechazar los tratamientos tradicion<strong>al</strong>es, solicitando en cambio, su acceso a la medicina<br />

<strong>al</strong>opática.” 231 Este es un claro ejemplo de imperi<strong>al</strong>ismo cultur<strong>al</strong> como forma de opresión.<br />

García expresa que estas amenazas se confunden bajo el “modelo de supuesto<br />

‘desarrollo’ y consumo, ecológicamente depredador y soci<strong>al</strong>mente injusto, que conlleva el<br />

226 Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “Derechos de los<br />

pueblos indígenas,” cit., p. 157<br />

227 GÓMEZ, Magd<strong>al</strong>ena, “¿Jaque a la autonomía Indigenismo de baja intensidad”, op. cit., s/n de p.<br />

228 GARCÍA, Miguel Ángel, “La medicina tradicion<strong>al</strong>: discriminada por el gobierno, ambicionada por las<br />

multinacion<strong>al</strong>es”, Ojarasca, México, núm. 79, diciembre de 2003<br />

229 GARCÍA, Miguel Ángel, “La medicina tradicion<strong>al</strong>: discriminada por el gobierno, ambicionada por las<br />

multinacion<strong>al</strong>es”, op. cit.<br />

230 CNI, Informe par<strong>al</strong>elo presentado ante la OIT, México, septiembre de 2001<br />

231 GARCÍA, Miguel Ángel, “La medicina tradicion<strong>al</strong>: discriminada por el gobierno, ambicionada por las<br />

multinacion<strong>al</strong>es”, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!