11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

15<br />

CAPÍTULO 1. EL MULTICULTURALISMO<br />

Hoy en día hemos podido constatar la diversidad cultur<strong>al</strong>, los conflictos existentes entre<br />

grupos de diversas culturas, la f<strong>al</strong>ta de concordancia entre los modelos político-administrativos<br />

y las culturas y los pueblos que existen en su interior. Hemos observado cómo muchos grupos<br />

han denunciado el hecho de que se niegue su existencia y su cultura de <strong>al</strong>guna u otra forma.<br />

Diversas han sido las aproximaciones a estos temas. Es por ello que, en nuestro intento<br />

de contribuir con <strong>al</strong>gunas aportaciones a este tan importante debate, comenzamos planteando<br />

someramente, en un primer momento, las complejidades de estos planteamientos, tanto por las<br />

imprecisiones conceptu<strong>al</strong>es como por los distintos elementos que comprenden los fenómenos<br />

multicultur<strong>al</strong>es.<br />

1.1. Cultura y Multicultur<strong>al</strong>ismo<br />

No son pocas las dificultades conceptu<strong>al</strong>es <strong>al</strong> hablar de multicultur<strong>al</strong>ismo. En este<br />

apartado procuraremos explorarlas. Sabemos que el concepto es ambiguo y utilizado para<br />

definir cosas diversas; además, como ha señ<strong>al</strong>ado Javier de Lucas 1 , existen confusiones en su<br />

uso, puesto que se le utiliza para nombrar tanto <strong>al</strong> fenómeno soci<strong>al</strong> de la multicultur<strong>al</strong>idad o del<br />

plur<strong>al</strong>ismo cultur<strong>al</strong>, como <strong>al</strong> modelo o a la doctrina que sustenta un proyecto normativo<br />

multicultur<strong>al</strong>. Agrega que sucede lo mismo con términos como plur<strong>al</strong>ismo cultur<strong>al</strong>,<br />

intercultur<strong>al</strong>ismo y sociedad multiétnica, que son estandartes de ideologías de variada<br />

natur<strong>al</strong>eza que implican políticas acordes con cada una de ellas o reivindicaciones distintas que<br />

en ocasiones son incluso contradictorias.<br />

Ahora bien, podemos notar que ya desde el término cultura tampoco existe claridad ni<br />

consenso <strong>al</strong> respecto. Es común llamar cultura <strong>al</strong> grado de desarrollo de una persona o un grupo<br />

soci<strong>al</strong>. 2 También se suele utilizar, sobre todo en los últimos años, para describir un conjunto de<br />

1 DE LUCAS, Javier, “¿Elogio de Babel Sobre las dificultades del Derecho frente <strong>al</strong> proyecto<br />

intercultur<strong>al</strong>”, An<strong>al</strong>es de la Cátedra Francisco Suárez, Granada, núm. 31, 1994, p. 16 También sobre esta<br />

variedad nos advierte Daniel Solís, quien explica que además de la diversidad de visiones que acompañan<br />

y a veces enfrentan a los términos multicultur<strong>al</strong>idad e intercultur<strong>al</strong>idad, así como pluricultur<strong>al</strong>idad, el<br />

mismo término multicultur<strong>al</strong>idad acompaña visiones diferentes. (SOLÍS DOMÍNGUEZ, Daniel,<br />

Educación y diversidad cultur<strong>al</strong>: breve agenda de investigación en educación para la multicultur<strong>al</strong>idad,<br />

Ponencia presentada durante la Segunda Reunión Nacion<strong>al</strong> de la Red de Educación Intercultur<strong>al</strong> de la<br />

Universidad Pedagógica Nacion<strong>al</strong>, Tepic, Nayarit, México, 11 <strong>al</strong> 14 de noviembre de 2001)<br />

2 El Diccionario de la Lengua Española editado por la Re<strong>al</strong> Academia Española lo define de la siguiente<br />

manera:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!