11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

490<br />

vinculadas a partidos políticos como el PRI y el PRD, aún son difíciles y en ocasiones<br />

sumamente críticas. 265<br />

Según Maya Lorena Pérez-Ruiz, el proyecto del EZLN no es el único proyecto en las<br />

Cañadas; el poder zapatista ejercido dentro de las comunidades y el hecho de que se declarara la<br />

guerra <strong>al</strong> gobierno feder<strong>al</strong> “contribuyó a dividir y a polarizar a sus habitantes, ya confrontados<br />

por diferencias generacion<strong>al</strong>es, de género, religiosas, y por pugnas de poder y liderazgo.” Así,<br />

los habitantes de las Cañadas, con todos estos problemas e instigados por el gobierno y los<br />

grupos de poder region<strong>al</strong>es se encuentran enfrentados unos contra otros, <strong>al</strong> tiempo que son<br />

cercados por el ejército feder<strong>al</strong> y los paramilitares “que intentan ahogar no sólo <strong>al</strong> proyecto<br />

zapatista, sino a cu<strong>al</strong>quier otro medianamente democrático y autogestionario. 266<br />

Otro problema que se ha dado entre el zapatismo y otras organizaciones indígenas<br />

chiapanecas con las que sí ha estado <strong>al</strong>iado, es que los tiempos y las formas de las negociaciones<br />

con el gobierno están supeditadas <strong>al</strong> zapatismo; por ejemplo, citando a Pérez-Ruiz, “cuando los<br />

dirigentes ceoístas avanzan en las negociaciones con el gobierno feder<strong>al</strong> para resolver<br />

problemas urgentes, reciben el regaño del EZLN y hasta la acusación de ser traidores y<br />

boicoteadores. Pero <strong>al</strong> mismo tiempo los zapatistas nunca les dan un lugar protagónico en las<br />

mesas de negociación, y asume siempre la representación de todas las organizaciones<br />

265 Por ejemplo, el municipio de Zinacantán, regido por un presidente municip<strong>al</strong> perteneciente <strong>al</strong> PRD,<br />

contiene comunidades perredistas, priístas y zapatistas. Las autoridades municip<strong>al</strong>es y el sector de la<br />

población que participa en el PRD lleva una muy m<strong>al</strong>a relación con las comunidades zapatistas. Las<br />

autoridades municip<strong>al</strong>es <strong>al</strong>egan que los zapatistas se niegan a re<strong>al</strong>izar los trabajos comunitarios propios de<br />

sus “usos y costumbres” y los zapatistas replican que aceptan re<strong>al</strong>izar <strong>al</strong>gunos trabajos pero se niegan a<br />

aceptar otros porque consideran que esos son “cargos municip<strong>al</strong>es que ... son planes y requisitos que pide<br />

el Estado, (por ejemplo agente municip<strong>al</strong>, policía municip<strong>al</strong>, representante de obras, etc. )”; Comunicado<br />

de la Junta de Buen Gobierno Corazón Céntrico de los Zapatistas Delante del Mundo, Caracol Resistencia<br />

y Rebeldía por la Humanidad, Oventic, Chiapas, 15 de abril de 2004. Es decir, consideran estos cargos<br />

como impuestos por el gobierno y no como parte de los cargos tradicion<strong>al</strong>es comunitarios. Por su parte<br />

las autoridades municip<strong>al</strong>es decidieron cortarles el acceso <strong>al</strong> agua. La situación ha llegado a momentos<br />

límite, como el del 10 de abril de 2004, fecha en la que unas cerca de cuatro mil personas de bases<br />

zapatistas hicieron una marcha para acompañar y llevar agua a las comunidades zapatistas de Zinacantán.<br />

Esta marcha fue emboscada por comunidades perredistas apoyadas por las autoridades municip<strong>al</strong>es que<br />

agredieron a los manifestantes; de los que resultaron más de veinte personas heridas, tres de ellas de<br />

gravedad. BELLINGHAUSEN, Hermann, “Emboscada contra simpatizantes del EZLN deja decenas de<br />

heridos”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, domingo 11 de abril de 2004;<br />

BELLINGHAUSEN, Hermann, “Rehúsan indígenas plegarse a quien esté <strong>al</strong> servicio del m<strong>al</strong> gobierno”,<br />

Periódico La Jornada, México, Sección Política, domingo 11 de abril de 2004; BELLINGHAUSEN,<br />

Hermann, carta dirigida <strong>al</strong> Correo Ilustrado, Periódico La Jornada, México, Sección Correo Ilustrado,<br />

lunes 12 de abril de 2004; MEDINA, Ofelia, et. <strong>al</strong>. carta dirigida <strong>al</strong> Correo Ilustrado, Periódico La<br />

Jornada, México, Sección Correo Ilustrado, domingo 11 de abril de 2004<br />

266 PEREZ-RUIZ, Maya Lorena, ¡Todos somos zapatistas! Alianzas y rupturas entre el EZLN y las<br />

organizaciones indígenas, op. cit., p. 279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!