11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

574<br />

Podemos citar como ejemplo de esto, una carta firmada por las autoridades de los<br />

pueblos de Pótam, Vícam y Ráhum y dirigida <strong>al</strong> Gobernador Constitucion<strong>al</strong> del Estado de<br />

Sonora. Dicha carta dice, entre otras cosas:<br />

“Con todo respeto tenemos a bien hacerle llegar nuestras conclusiones un<br />

tanto severas, con relación a la situación actu<strong>al</strong> que prev<strong>al</strong>ece en nuestras<br />

Comunidades Yaquis, toda vez que en representación de su investidura el SR. ANGEL<br />

VERDUGO BELTRÁN ha adoptado desde hace bastante tiempo una actitud<br />

prepotente y con su campaña de desestabilización masiva, organiza reuniones ileg<strong>al</strong>es<br />

proponiendo actuar contra nuestras Autoridades del Pueblo de Vícam, Pótam y<br />

Ráhum, con el fin de mantener vigente un Programa que no es viable y que lleva por<br />

nombre PATICY (Programa de Asistencia Técnica Integr<strong>al</strong> de la Comunidades<br />

Yaquis), ya que durante los 5 años funcionando no han demostrado un avance<br />

significativo en ninguno de sus Programas esquemáticos, por lo que aún se observan<br />

rezagos soci<strong>al</strong>es en nuestra Tribu y contrariamente entre el person<strong>al</strong> del PATICY,<br />

existe el dispendio discrecion<strong>al</strong>; esto debido a la insensibilidad con que ha manejado<br />

el SR. VERDUGO nuestro Gobierno Tradicion<strong>al</strong> y pasado por <strong>al</strong>to nuestras leyes<br />

internas, toda vea que es el Promotor organizativo y financiero.<br />

EN CONCLUSIÓN:<br />

En esta declaración contundente proponemos como ULTIMÁTUM a su<br />

honorable gobierno que los que integramos el Gobierno de esta Tribu, en nuestras<br />

responsabilidades de Gobernador, Pueblo Mayor, Capitán, Comandante y Secretario,<br />

somos los primeros obligados a ajustar nuestras acciones escrupulosamente a los<br />

mandatos de la ley interna, ya que nuestra tradición dicta un estricto apego en la<br />

aplicación de la ley con un <strong>al</strong>to concepto soci<strong>al</strong> [...]” 603<br />

La carta anterior, <strong>al</strong> parecer, se motivó como reacción a una Asamblea Gener<strong>al</strong><br />

Extraordinaria que se celebró en el pueblo de Bácum, donde se convocó, según dice su acta de<br />

acuerdos, 604 a las autoridades tradicion<strong>al</strong>es de los ocho pueblos por iniciativa del Comité<br />

Técnico del fideicomiso de la Tribu Yaqui y se tuvo la presencia de representantes del gobierno<br />

del Estado de Sonora. Las autoridades de Ráhum y Pótam no asistieron por estar en desacuerdo<br />

603 Carta firmada por los gobernadores, pueblo mayor, capitanes, comandantes y secretarios de los<br />

pueblos de Pótam, Vícam y Ráhum, dirigida <strong>al</strong> Gobernador Constitucion<strong>al</strong> del estado de Sonora, 14 de<br />

febrero de 1994, en Documento D.E./126 DELEGACIÓN ESTATAL DE SONORA Comandancia de<br />

Autoridades Tradicion<strong>al</strong>es del Pueblo Vícam, R.Y., Son. Primera Cabecera de los Ocho Pueblos, marzo,<br />

1994, Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México. Mayúsculas en el origin<strong>al</strong><br />

604 Acta de Acuerdos de la Asamblea Gener<strong>al</strong> Extraordinaria celebrada en la guardia tradicion<strong>al</strong> del<br />

pueblo de Bácum, Municipio de Bácum, Río Yaqui, Sonora, el día 10 de febrero de 1994, en Documento<br />

D.E./126 DELEGACIÓN ESTATAL DE SONORA, cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!