11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

571<br />

Osuna, hampón y activista, instrumento insensato <strong>al</strong> servicio del Ing. Juan Manuel<br />

Pomares Ortiz [...]” 591<br />

Aquí el problema consistió en que el gobernador del estado de Sonora otorgó facultades<br />

como gobernador yaqui a <strong>al</strong>guien distinto de quién se había elegido por el mecanismo<br />

tradicion<strong>al</strong>.<br />

Otro de los motivos que ocasiona división interna entre los yaquis tiene que ver con la<br />

forma como el gobierno del estado de Sonora can<strong>al</strong>iza los recursos. Existen fuentes que señ<strong>al</strong>an<br />

claramente que la división yaqui de los últimos años surgió a partir de las diferencias que se<br />

dieron <strong>al</strong> llevar a cabo el Programa de Asistencia Técnica Integr<strong>al</strong> de las Comunidades Yaquis<br />

(PATICY), sobre todo porque se tienen muchas sospechas acerca del manejo de los recursos de<br />

ese programa. 592<br />

Como muestra tenemos otra carta, firmada por el gobernador tradicion<strong>al</strong> del Pueblo de<br />

Pótam, el 21 de enero de 1994 en nombre de las “Autoridades de la Tribu Yaqui del Pueblo de<br />

Pótam –Segunda Cabecera de los Ocho Pueblos— Municipio de Guaymas Estado de Sonora.”<br />

A pesar de que <strong>al</strong> inicio de la carta se menciona –<strong>al</strong>udiendo a las divisiones existentes en su<br />

pueblo— que “todos hemos resultado la raíz del problema”, se expresa que “todos<br />

solidariamente nos abocaremos a laborar intensamente en las demandas de Justicia y a<br />

Contradecir el maridaje y confabulación (Gobierno del Estado y el Aparato Represivo del<br />

Paticy) [...] Porqué mientras subrepticiamente se les esta financiando, jamás se logrará una<br />

Consolidación de Armonía y Paz Soci<strong>al</strong> que beneficie a todos.” 593<br />

Más recientemente, tanto el Plan estratégico de desarrollo de la Tribu Yaqui 2001-<br />

2006, –que se elaboró para renovar sus proyectos de manera integr<strong>al</strong> y dejar atrás el problema<br />

del PATICY— como el <strong>documento</strong> que lo acompañó, contienen nuevas propuestas. Dentro del<br />

rubro “Iniciativas en un nuevo marco jurídico” de ambos <strong>documento</strong>s, se expresa que<br />

“La Tribu Yaqui solidarizada con nuestros hermanos de Chiapas en su lucha,<br />

se pronuncia por un amplio proceso de ajustes <strong>al</strong> derecho positivo mexicano en su<br />

591 Periódico El Imparci<strong>al</strong>, Hermosillo, martes 24 de abril de 1978, p. 11<br />

592 RODRÍGUEZ ANGULO, Raúl, “Cambia la Tribu Yaqui de gobernadores”, Periódico Tribuna,<br />

Ciudad Obregón, sección A, lunes 7 de enero de 2002. Ver también entrevistas person<strong>al</strong>es con Hilario<br />

Molina y Eul<strong>al</strong>ia Saviva en los anexos de este trabajo<br />

593 Carta firmada por Luciano V<strong>al</strong>enzuela Ahumada, Gobernador, y Autoridades de la Tribu Yaqui del<br />

Pueblo de Pótam, Pótam, Río Yaqui, a 21 de enero de 1994, en Documento D.E/126 DELEGACIÓN<br />

ESTATAL DE SONORA Comandancia de Autoridades Tradicion<strong>al</strong>es del Pueblo Vícam, R. Y. Son.,<br />

Primera Cabecera de los Ocho Pueblos, marzo, 1994, Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los<br />

Pueblos Indígenas, México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!