11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

47<br />

primer lugar, <strong>al</strong> minar el poder tanto político como económico del Estado-nación, frente <strong>al</strong> que<br />

se encuentran las minorías oprimidas y que reclaman derechos; y, en segundo lugar, <strong>al</strong><br />

desenvolverse como una de las caras de un fenómeno ambiv<strong>al</strong>ente y paradójico de<br />

glob<strong>al</strong>ización-loc<strong>al</strong>ización, en el que las minorías cultur<strong>al</strong>es también juegan un papel importante<br />

en lo que se ha llamado como loc<strong>al</strong>ización.<br />

1.4.1. Glob<strong>al</strong>ización y Estado-nación<br />

Se ha dicho que el Estado-nación está en crisis; Luis Villoro comenta acerca de éste que<br />

“a fines del siglo XX resulta demasiado pequeño para hacer frente a los problemas planetarios y<br />

demasiado grande para solucionar las reivindicaciones internas.” 116 María José Fariñas señ<strong>al</strong>a<br />

también que “en los umbr<strong>al</strong>es del siglo XXI y desde una perspectiva socio-jurídica, no podemos<br />

dejar de constatar [...] la crisis en la que se encuentra el Estado-nación, tanto por la amenaza de<br />

la económica y jurídica de los intercambios y de las relaciones, como por el<br />

resurgimiento de los , y la multiplicación de centros de<br />

decisión jurídica.” 117 Los Estados son cada vez menos capaces de tomar decisiones por sí<br />

mismos, cada vez más dependen de muchos otros factores ajenos a ellos. Mucho de ello se debe<br />

a que las tendencias de la glob<strong>al</strong>ización escapan <strong>al</strong> dominio de los Estados.<br />

Ya hemos dicho que en la actu<strong>al</strong>idad, la glob<strong>al</strong>ización abarca diversos ámbitos de la<br />

sociedad. Por un lado, la glob<strong>al</strong>ización económica conlleva consecuencias políticas, ya que las<br />

instituciones industri<strong>al</strong>es que anteriormente se encontraban ajenas <strong>al</strong> ámbito de lo político, se<br />

encuentran cada vez más en posibilidad de influirlo: “La economía que actúa a nivel mundi<strong>al</strong><br />

socava los cimientos de las economías nacion<strong>al</strong>es y de los Estados nacion<strong>al</strong>es, lo cu<strong>al</strong><br />

desencadena a su vez una subpolitización de <strong>al</strong>cance completamente nuevo y de consecuencias<br />

imprevisibles”. 118 El Estado nacion<strong>al</strong> se entremezcla y es relativizado por la sociedad glob<strong>al</strong>,<br />

que existe como una diversidad de conjuntos de relaciones soci<strong>al</strong>es, redes de comunicación,<br />

relaciones de mercado y modos de vida que no se encuentran vinculados territori<strong>al</strong>mente y que<br />

traspasan las fronteras del Estado nacion<strong>al</strong> en todas las direcciones. 119<br />

116 VILLORO, Luis, Estado plur<strong>al</strong>, plur<strong>al</strong>idad de culturas, op. cit., p. 48<br />

117 FARIÑAS DULCE, María José, Los derechos humanos: desde la perspectiva sociológico-jurídica a la<br />

, Madrid, Instituto de derechos humanos “Bartolomé de las Casas”,<br />

Universidad Carlos III de Madrid, Dykinson, Cuadernos “Bartolomé de las casas”, 1997, p. 46<br />

118 BECK, Ulrich, ¿Qué es la glob<strong>al</strong>ización F<strong>al</strong>acias el glob<strong>al</strong>ismo, respuestas a la glob<strong>al</strong>ización, op.<br />

cit., pp. 15-16<br />

119 Ver BECK, Ulrich, op. cit. p. 19, ver también SANTOS, Boaventura De Sousa, La glob<strong>al</strong>ización del<br />

derecho. Los nuevos caminos de la regulación y la emancipación, op. cit., 1998, pp. 37-39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!