11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

624<br />

DÍAZ-POLANCO, Héctor, “Derechos indígenas y autonomía”, Crítica jurídica, México, núm.<br />

11, 1992<br />

DÍAZ-POLANCO, Hector, “Reflejos de la autonomía”, Ojarasca, México, núm. 31-32, abrilmayo<br />

1994<br />

DÍAZ-POLANCO, Héctor, “La autonomía de los pueblos indios en el diálogo entre EZLN y el<br />

Gobierno Feder<strong>al</strong>”, Revista del Senado de la República, México, núm. 2, vol. 2, eneromarzo,<br />

1996, pp. 104-115<br />

DIETZ, Gunther, “Movimientos indígenas y ONGs en México”, Nueva Sociedad, México, núm.<br />

164, 1999<br />

DURAND ALCÁNTARA, Carlos Humberto, “La Declaración Univers<strong>al</strong> de los Derechos de los<br />

Pueblos Indígenas, un debate irresuelto”, ponencia presentada en la Reunión de Trabajo<br />

sobre el mismo tema en el Instituto Internacion<strong>al</strong> de Sociología Jurídica de Oñati, los<br />

días 12 y 13 de julio de 1999<br />

DURAND ALCÁNTARA, Carlos H., “El Estado mexicano y los indios”, Alegatos, México,<br />

núm. 38, enero-abril de 1998, http://www.azc.uam.mx/publicaciones/<strong>al</strong>egatos/38-<br />

03.html<br />

“El desmantelamiento del INI”, Ojarasca Núm. 72, México, abril de 2003,<br />

http://www.jornada.unam.mx/2003/abr03/030414/oja72-inidesierto.html, s/n de p.<br />

FERNÁNDEZ, Eusebio, “La Declaración de 1948. Dignidad Humana, univers<strong>al</strong>idad de los<br />

derechos y multicultur<strong>al</strong>ismo”, en DE LUCAS, Javier (dir.) Derechos de las minorías<br />

en una sociedad multicultur<strong>al</strong>, Madrid, Escuela Judici<strong>al</strong>, Consejo Gener<strong>al</strong> del Poder<br />

Judici<strong>al</strong>, 1999<br />

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, José M., “Indigenismo”, en REYES, Román, (dir.), Diccionario<br />

Crítico de Ciencias Soci<strong>al</strong>es, Madrid, Universidad Complutense de Madrid,<br />

http://www.ucm.es/info/eurotheo/diccionario/I/index.html<br />

FERRAJOLI, Luigi, “Igu<strong>al</strong>dad y Diferencia”, Derechos y garantías. La ley del más débil, trad.<br />

de Perfecto Andrés y Andrea Greppi, Madrid, Trotta, 1999<br />

FERRAJOLI, Luigi, “Más <strong>al</strong>lá de la soberanía y la ciudadanía: un constitucion<strong>al</strong>ismo glob<strong>al</strong>”,<br />

trad. de Gerardo Pisarello, en CARBONELL, Miguel (comp.), Teoría de la<br />

Constitución. Ensayos escogidos, México, Porrúa, 2000<br />

FIGUEROA, Alejandro, “Los que hablan fuerte. Desarrollo de la sociedad yaqui”, Cuadernos<br />

del noroeste de México, Hermosillo, Sonora, núm. 7, 1985<br />

FRIEDMAN, Jonathan, “Being in the world: Glob<strong>al</strong>ization and loc<strong>al</strong>ization”, en<br />

FEATHERSTONE, Mike (ed.), Glob<strong>al</strong> culture. Nation<strong>al</strong>ism, glob<strong>al</strong>ization and<br />

modernity, London, Sage, 1990<br />

FUENTES, Carlos, “La nueva izquierda”, Periódico El País, Madrid, 4 de febrero de 2000, p.<br />

15<br />

GARCÍA, Miguel Ángel, “La medicina tradicion<strong>al</strong>: discriminada por el gobierno, ambicionada<br />

por las multinacion<strong>al</strong>es”, Ojarasca, México, núm. 79, diciembre de 2003

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!