11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

641<br />

ANEXO<br />

a. Entrevistas a líderes e integrantes de organizaciones indígenas<br />

Estas entrevistas fueron re<strong>al</strong>izadas en diferentes momentos a diversas personas<br />

involucradas activamente en el trabajo relacionado con derechos indígenas de las<br />

organizaciones elegidas para tratar en este trabajo de investigación. Debido a que el trabajo es<br />

de investigación document<strong>al</strong> y no de campo, la fin<strong>al</strong>idad de estas entrevistas es la de<br />

proporcionar información útil para el mejor tratamiento de los <strong>documento</strong>s recabados en torno a<br />

sus propias organizaciones.<br />

La forma en que se re<strong>al</strong>izaron las entrevistas fue de una conversación inform<strong>al</strong> en la que<br />

no se utilizó grabadora para permitir una mayor confianza y natur<strong>al</strong>idad en los entrevistados, de<br />

manera que lo que aquí se encuentra parte de las notas que tomamos durante la conversación y<br />

que posteriormente editamos por obvias razones.<br />

1. CUESTIONARIO QUE SE APLICÓ A LÍDERES YAQUIS<br />

1) ¿Qué tipo de <strong>documento</strong>s ha emitido su pueblo con reclamos sobre sus derechos<br />

2) ¿En qué contexto político o soci<strong>al</strong> se han re<strong>al</strong>izado los diferentes <strong>documento</strong>s y<br />

propuestas de su organización¿Hubo <strong>al</strong>gún hecho desencadenante que llevara a la<br />

comunidad a formularlas<br />

3) ¿Ha habido <strong>al</strong>gún cambio en el planteamiento de la Tribu Yaqui desde sus inicios<br />

4) Los <strong>documento</strong>s que han elaborado ¿con qué fin<strong>al</strong>idad lo han hecho<br />

5) ¿A quienes van dirigidos¿Por qué<br />

6) ¿Tienen información disponible en <strong>al</strong>gún lugar como por ejemplo internet, <strong>al</strong>guna<br />

biblioteca o en <strong>al</strong>gún loc<strong>al</strong> de la organización¿Está consensada¿De donde se obtiene<br />

lo que ahí se dice<br />

7) ¿Conoce propuestas de otras organizaciones indígenas En caso afirmativo ¿cree que<br />

sus propuestas coinciden con las de otros pueblos indígenas¿En qué coinciden¿Por<br />

qué cree que coinciden¿En que no coinciden¿Por qué cree que no coinciden

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!