11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

524<br />

esc<strong>al</strong>ones y las fases operativas estratégicas de los mismos.” 387 Creemos que este es un trabajo<br />

importante <strong>al</strong> interior de los propios pueblos y organizaciones indígenas y es en este sentido que<br />

intentamos retomar lo trabajado y expuesto por ellos. Nos parece que en la última década se ha<br />

avanzado considerablemente en el debate indígena acerca de sus derechos y las formas de<br />

ejercerlos. Aún así, el texto que an<strong>al</strong>izamos, junto con otros más recientes, resulta bastante<br />

avanzado y muestra muy claramente sus reivindicaciones sobre temas que todavía no están<br />

resueltos.<br />

Cabe señ<strong>al</strong>ar que SER como organización, además de participar en el CNI, apoya el<br />

proyecto de reforma que había elaborado la COCOPA y en su momento participó en diversos<br />

foros con <strong>documento</strong>s de apoyo <strong>al</strong> proyecto. 388<br />

El SER, como organización, ha publicado <strong>al</strong>gunos textos en revistas especi<strong>al</strong>izadas o en<br />

la prensa. Publicaron un texto con ideas fundament<strong>al</strong>es sobre los temas que les preocupan con<br />

motivo del Simposio Indolatinoamericano sobre los Derechos Fundament<strong>al</strong>es de los Pueblos<br />

Indígenas. De igu<strong>al</strong> manera publicaron en esa ocasión la Declaración de Tlahuitoltepec sobre<br />

los derechos fundament<strong>al</strong>es de las naciones, nacion<strong>al</strong>idades y pueblos indígenas de<br />

indolatinoamérica de 1993 389 (un año antes del levantamiento zapatista). Posteriormente, en<br />

1995, en el Simposio Indolatinoamericano sobre Derecho Indígena y Autonomía, segunda<br />

sesión, re<strong>al</strong>izada los días del 23 <strong>al</strong> 27 de octubre se emitió la Declaración de J<strong>al</strong>tepec sobre el<br />

derecho y la autonomía indígena como una de las formas de ejercer la libre determinación. 390<br />

En Contribuciones a la discusión sobre derechos fundament<strong>al</strong>es de los pueblos<br />

indígenas, SER ofrece su propio análisis, para su posterior discusión entre los mixes y otros<br />

pueblos indígenas, de lo que consideran cinco conceptos básicos que tienen que ver con sus<br />

re<strong>al</strong>idades como indígenas. Estos conceptos son: territorio, pueblos, derechos indígenas, cultura<br />

y libre determinación. 391 En sus análisis retoman la legislación nacion<strong>al</strong> e internacion<strong>al</strong> <strong>al</strong><br />

respecto. Nosotros trataremos de retomar lo que vienen a ser las propuestas e interpretaciones<br />

387 DÍAZ, Floriberto, “Introducción”, op. cit., p. 16<br />

388 Ver, por ejemplo, REGINO, Adolfo (como miembro de SER) “Razones de la iniciativa de Reformas<br />

Constitucion<strong>al</strong>es Sobre Derechos y Cultura Indígenas elaborada por la Comisión de Concordia Y<br />

Pacificación (Cocopa) el 29 de noviembre de 1996”, Documento de trabajo presentado en el 3er.<br />

Congreso Nacion<strong>al</strong> Indígena, re<strong>al</strong>izado en Nurío, Michoacán del 2 <strong>al</strong> 4 de marzo de 2001<br />

389 Ver SER, Contribuciones a la discusión sobre derechos fundament<strong>al</strong>es de los pueblos indígenas,<br />

Oaxaca, op. cit., 1995<br />

390 SER, Declaración de J<strong>al</strong>tepec sobre el derecho y la autonomía indígena como una de las formas de<br />

ejercer la libre determinación. Nosotros lo tomamos de Estado del desarrollo económico y soci<strong>al</strong> de los<br />

pueblos indígenas en México. Primer Informe, México, INI, PNUD, 2000, Tomo I, pp. 409-410<br />

391 SER, Contribuciones a la discusión sobre derechos fundament<strong>al</strong>es de los pueblos indígenas, op. cit.,<br />

pp. 13-53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!