11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

578<br />

“Vincular la estructura tradicion<strong>al</strong> de la Tribu Yaqui con el Plan Estratégico<br />

de Desarrollo, mediante la creación de instancias que integren mecanismos y<br />

procedimientos que regulen y fort<strong>al</strong>ezcan un crecimiento integr<strong>al</strong> en el uso de los<br />

recursos, mejore y encamine la participación para el bienestar soci<strong>al</strong> y coadyuven en la<br />

construcción de una renovada relación con los niveles de Gobierno Feder<strong>al</strong>, Estat<strong>al</strong>,<br />

Municip<strong>al</strong> y Tribu Yaqui en la búsqueda de concertaciones form<strong>al</strong>es de desarrollo.” 617<br />

Los Yaquis proponen también reformas legislativas, pues consideran necesario que la<br />

Constitución política mexicana “otorgue derechos de jurisdicción, de accesos porcentu<strong>al</strong>es a los<br />

presupuestos de los gobiernos y <strong>al</strong> uso de los territorios como entidades de derecho público, que<br />

expida una ley de tierras indígenas porque aquí no funcionan los comisariados ni los consejos de<br />

vigilancia; funcionan las autoridades tradicion<strong>al</strong>es y los usos y costumbres.” 618<br />

En la visita que hizo el Relator Especi<strong>al</strong> sobre la Situación de los Derechos Humanos y<br />

las Libertades Fundament<strong>al</strong>es de los Indígenas de Naciones Unidas, <strong>al</strong>gunos representantes<br />

yaquis expresaron que los gobiernos estat<strong>al</strong> y feder<strong>al</strong> tienen una política de simulación y que los<br />

proyectos económicos que se están llevando a cabo sólo se utilizan como control político y no<br />

impactan como debieran en la situación de pobreza en la que viven. 619<br />

En un comunicado de prensa que emitieron los yaquis desde el Bahugo, dijeron que<br />

“[l]as autoridades tradicion<strong>al</strong>es de la Tribu Yaqui buscan ser parte activa del desarrollo de sus<br />

pueblos”, y manifestaron que” ya es tiempo que los pueblos indios sean parte del desarrollo y no<br />

sean utilizados por el gobierno solamente como mecanismos de control político, práctica que se<br />

ha venido dando a través de los años.” En ese comunicado exigen también sus demandas<br />

históricas además de que se tome en cuenta lo señ<strong>al</strong>ado en el “Plan estratégico de desarrollo de<br />

la Tribu Yaqui” 620<br />

El equipo de diputados del PRI de representación proporcion<strong>al</strong>, elegidos por el partido<br />

político <strong>al</strong> que pertenece también el gobernador de Sonora (que inició su mandato a principios<br />

del 2004) es encabezado por un diputado de origen yaqui. Esto <strong>al</strong> parecer es un gesto del<br />

617 Plan estratégico de desarrollo de la Tribu Yaqui 2001-2006, cit., p. 26<br />

618 Princip<strong>al</strong>es reclamos que planteamos, <strong>documento</strong> fotocopiado entregado por yaquis a delegación<br />

gubernament<strong>al</strong> encabezada por la Oficina para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante la gira<br />

re<strong>al</strong>izada el 11 y 12 de marzo de 2001, s/n de p.<br />

619 GONZÁLEZ BOLÓN, Francisco, “Visita a yaquis relator de la ONU”, Periódico El Imparci<strong>al</strong>, Ciudad<br />

Obregón, Sonora, viernes 6 de junio de 2003<br />

620 VEGA, Miguel Ángel, “Buscan yaquis ser parte activa del desarrollo”, Diario del yaqui, viernes 13 de<br />

septiembre de 2002, p. 3; GARCÍA BERNAL, Cristób<strong>al</strong>, “Buscan yaquis resolver diferencias con el<br />

gobierno de Sonora”, La Jornada , 13 de septiembre de 2002. Este Plan Estratégico de Desarrollo y el<br />

<strong>documento</strong> de reclamos que lo acompañan son los que hemos estado an<strong>al</strong>izando en este trabajo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!