11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

573<br />

pueblos. Pero los yaquis saben que “ese reconocimiento a [sus] formas de gobierno es una<br />

aceptación forzada,... como resultado de la fort<strong>al</strong>eza de [su]pueblo y [sus]tradiciones.” 599<br />

Por eso se expresan de esta manera:<br />

“Las Autoridades Tradicion<strong>al</strong>es de la Tribu Yaqui no abandonarán su lucha<br />

constitucion<strong>al</strong> por la obtención de sus legítimos linderos y del caud<strong>al</strong> de agua<br />

necesario para regar todas sus tierras susceptibles de cultivo. Pero ahora han sumado<br />

una causa más a esta ancestr<strong>al</strong> lucha por la tierra: han elaborado un enlistado de<br />

requerimientos, articulados en siete sectores [educación, s<strong>al</strong>ud, servicios,<br />

infraestructura, producción, cultura, asesoría] con el fin de dar una solución glob<strong>al</strong> a<br />

todas sus necesidades. Mucho tiempo, esfuerzos y recursos se han desperdiciado a lo<br />

lardo de 40 años, en hacer intentos por llevar a cabo un modelo de desarrollo impuesto<br />

por otros, el cu<strong>al</strong> no los ha beneficiado grandemente porque no ha coincidido con sus<br />

tradiciones, con su cultura ni con sus re<strong>al</strong>es necesidades. Esos proyectos de desarrollo<br />

los han concebido y re<strong>al</strong>izado otros y, para ello, han utilizado a los yaquis durante<br />

largos años” 600<br />

El plan de desarrollo de 1983, es decir, el PATICY, se proyectó en 59 programas: “El<br />

Plan Integr<strong>al</strong> de Desarrollo Yaqui propuesto por la Tribu, prevé 7 sectores de trabajo, dentro de<br />

los cu<strong>al</strong>es se han previsto 59 programas, integrados por 189 proyectos; la labor directa del<br />

Centro Coordinador Indigenista está prevista en cada una de las acciones descritas en las<br />

Propuestas [...]” 601 Al parecer, este tiene relación con los 64 Programas de solidaridad de los<br />

que en 1994 el gobernador de Pótam, Luciano V<strong>al</strong>enzuela Ahumada exigió auditoría. En 1994,<br />

esos programas se incorporaron bajo el manto del Programa Nacion<strong>al</strong> de Solidaridad<br />

(PRONASOL) 602<br />

La nación Yaqui, que siempre ha funcionado con relativa autonomía en diversos<br />

sentidos, se ha encontrado frente a los gobiernos estat<strong>al</strong> y feder<strong>al</strong> que han intentado implementar<br />

un programa que supuestamente era para apoyar a estos pueblos, pero que <strong>al</strong> venir del exterior y<br />

no tomar primero en consideración a las autoridades elegidas por sus pueblos, se han generado<br />

una gran cantidad de conflictos <strong>al</strong> interior de los mismos.<br />

599 MOLINA, Hilario, “Autonomías históricas: autonomía yaqui”, op. cit., p. 113<br />

600 AUTORIDADES YAQUIS, Plan Integr<strong>al</strong> de Desarrollo de la Tribu Yaqui 1983, p. 218<br />

601 INI “Reestructuración del Centro Coordinador Indigenista”, Plan Integr<strong>al</strong> de Desarrollo de la Tribu<br />

Yaqui 1983, p. 259. Documento facilitado por el Centro de Documentación de la Comisión Nacion<strong>al</strong> para<br />

el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México<br />

602 Ver Documento D.E./126 DELEGACIÓN ESTATAL DE SONORA Comandancia de Autoridades<br />

Tradicion<strong>al</strong>es del Pueblo Vícam, R.Y., Son. Primera Cabecera de los Ocho Pueblos, marzo, 1994,<br />

Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!