11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

364<br />

Acuerdos que sus representantes habían firmado, sino que envió otra, elaborada<br />

unilater<strong>al</strong>mente. 113<br />

El gobierno feder<strong>al</strong> de la administración foxista destaca en el informe Avances y retos<br />

del Gobierno Feder<strong>al</strong> en materia de Derechos Humanos que el 7 de diciembre de 2000 el<br />

presidente cumplió con su compromiso de enviar <strong>al</strong> Congreso la iniciativa de la COCOPA y<br />

que, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Constitución, esta iniciativa fue<br />

modificada y aprobada por el Constituyente Permanente. También se señ<strong>al</strong>a en este informe<br />

que lo que procede a continuación es:<br />

• “Formular y reformar la legislación secundaria con miras a atender, tanto a nivel<br />

feder<strong>al</strong> como loc<strong>al</strong>, las demandas que no quedaron claramente definidas en la<br />

reforma constitucion<strong>al</strong> y se mantienen vigentes.<br />

• Intensificar el contacto directo con los gobiernos estat<strong>al</strong>es donde mayor impacto<br />

tienen las reformas constitucion<strong>al</strong>es, con el objeto de afinar estrategias comunes<br />

que permitan mejorar el nivel de vida de la población indígena.” 114<br />

Para Díaz-Polanco y Sánchez, la actuación del presidente Fox respecto de las reformas a<br />

la constitución en materia indígena “estuvo marcada por el doble discurso y por la<br />

ambiv<strong>al</strong>encia, mudando sus juicios según las circunstancias.” Opinan de esta manera puesto<br />

que cuando se dieron a conocer las modificaciones que legisladores del PRI y del PAN habían<br />

hecho a la iniciativa origin<strong>al</strong> y que <strong>al</strong>teraban de manera importante la posibilidad de que los<br />

pueblos indígenas contaran con derechos ejercitables, “Fox no sólo no se quejó siquiera de t<strong>al</strong><br />

desenlace, sino que consideró que con lo reformado se ‘dignificaba’ a los pueblos indígenas.”<br />

Posteriormente, “después de ser increpado en Europa por simpatizantes zapatistas, el<br />

mandatario declaró que su gobierno favorecía la revisión o ‘reforma de la reforma’. Pero unos<br />

días después descartó cu<strong>al</strong>quier rectificación, pues aseguró que la reforma en cuestión colocaba<br />

a México entre los países más avanzados del mundo.” 115<br />

Algunas de las leyes que norman las políticas públicas gubernament<strong>al</strong>es tienen ya un<br />

discurso que incluye el enfoque de respeto por la diversidad y por los derechos de los pueblos<br />

113 Cabe recordar que incluso la iniciativa de la COCOPA contenía un <strong>al</strong>cance menor de los derechos<br />

pactados en los Acuerdos pues se acordó entre las partes que aquélla re<strong>al</strong>izara una propuesta que podían<br />

aprobar o rechazar pero no modificar para que no se diera lugar a interminables negociaciones. Fue así<br />

como, una vez elaborada, el EZLN y sus asesores, a pesar de que notaron que se habían hecho recortes y<br />

limitaciones de lo acordado, la aceptaron para no dificultar el proceso de diálogo. (Ver LÓPEZ<br />

BÁRCENAS, Francisco, Legislación y derechos indígenas en México, op.cit., p. 37-40)<br />

114 Gobierno de la República, Avances y retos del Gobierno Feder<strong>al</strong> en materia de Derechos Humanos,<br />

op. cit., pp. 18-19<br />

115 DÍAZ-POLANCO, Héctor y SÁNCHEZ, Consuelo, México Diverso. El debate por la autonomía, op.<br />

cit., p. 165

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!