11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

627<br />

GIL, Rafael y SOTO MARTÍNEZ, Maricela Adriana (coords.), La construcción de<br />

sujetos ciudadanos colectivos. Democracia y derechos humanos en México: tres<br />

estudios de caso, México, Alianza Cívica y Centro Internacion<strong>al</strong> de Derechos Humanos<br />

y Desarrollo Democrático, 2003, pp. 85-112<br />

LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Derechos Indígenas en México”, en CALVO GARCÍA,<br />

Manuel (coord.), Identidades cultur<strong>al</strong>es y derechos humanos, Madrid, Instituto<br />

Internacion<strong>al</strong> de Sociología Jurídica de Oñati, Dykinson, 2000, pp. 161-178<br />

LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Rostros y caminos de los movimientos indígenas en<br />

México”, Ponencia presentada en el seminario Glob<strong>al</strong>ización y resistencia, México,<br />

Universidad de la Ciudad de México, Universidad Autónoma Metropolitana,<br />

Universidad de Puebla, UNAM, 27 de mayo de 2003<br />

LOPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Ley de bioseguridad para Oaxaca”, Periódico La Jornada,<br />

México, Sección Política, martes 20 de abril de 2004<br />

LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “El despojo estat<strong>al</strong>”, Periódico La Jornada, México, Sección<br />

Política, martes 5 de octubre de 2004<br />

MADRAZO CUÉLLAR, Jorge, “Hacia un encuadernamiento constitucion<strong>al</strong> de la problemática<br />

indígena en México”, Aspectos Nacion<strong>al</strong>es e Internacion<strong>al</strong>es sobre derecho indígena,<br />

México, UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1991<br />

MALLON, Florencia E., “Reflexiones sobre las ruinas: formas cotidianas de formación del<br />

Estado en el México decimonónico,” en JOSEPH, Gilbert M. y NUGENT, Daniel<br />

(comps.), Aspectos cotidianos de la formación del estado, trad. de Rafael Vargas,<br />

prólogo trad. de P<strong>al</strong>oma Villegas, ensayo de Gilbert M. Joseph, trad. de Ramón Vera,<br />

México, Era, 2002, Colección Problemas de México, pp. 105-142<br />

MARIÑO, Fernando M., “Protección de las minorías y derecho internacion<strong>al</strong>”, Derechos de la<br />

minorías y de los grupos diferenciados, Madrid, Escuela libre editori<strong>al</strong>, Fundación<br />

ONCE, 1994, Colección Solidaridad<br />

MEAD, George H., “Fragmentos sobre ética”, en Espíritu, persona y sociedad, trad. de Flori<strong>al</strong><br />

Mazía, Barcelona, Paidós, 1973<br />

MOLINA, Hilario, “Autonomías históricas: autonomía yaqui”, en BURGUETE CAL Y<br />

MAYOR, Araceli (coord.), México: Experiencias de autonomía indígena, México,<br />

IWGIA, 1999<br />

MOORE, S<strong>al</strong>ly F<strong>al</strong>k, “Law and Soci<strong>al</strong> Change: The semi-autonomous Soci<strong>al</strong> Fields as an<br />

Appropriate Subjet of Study”, Law and Society Review, núm. 719, verano de 1993<br />

MORENO TOSCANO, Alejandra, “La era virrein<strong>al</strong>”, en COSÍO VILLEGAS, Daniel, et. <strong>al</strong>.,<br />

Historia Mínima de México, México, El Colegio de México, Harla, 1973<br />

MWISSA, Camille Kuyu, “Approches philosophiques et anthropologiques des droits de<br />

l´homme”, Recueil des cours, Estrasburgo, Institut Internation<strong>al</strong> des Droits de<br />

l´Homme, vingt-neuvième session d’enseignement, 1998<br />

NACIÓN PURHÉPECHA, Propuesta de autonomía de la Nación Purépecha, México, 1993,<br />

Estado del desarrollo económico y soci<strong>al</strong> de los pueblos indígenas en México. Primer<br />

Informe, México, INI, PNUD, 2000

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!