11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

702<br />

La Iniciativa de Ley Indígena aprobada por el Congreso de la Unión, no solo violenta la voluntad del<br />

pueblo y es inconstitucion<strong>al</strong>, sino que resulta profundamente regresiva <strong>al</strong> desconocer derechos<br />

fundament<strong>al</strong>es de nuestros pueblos, consignados en la propia Constitución, así como en los Convenios,<br />

Pactos y Tratados Internacion<strong>al</strong>es que México ha suscrito y que tienen rango de Ley Suprema de acuerdo<br />

a nuestro orden constitucion<strong>al</strong> vigente. De manera especi<strong>al</strong>, la Iniciativa aprobada incorpora en forma<br />

parci<strong>al</strong> y distorsionada <strong>al</strong>gunos conceptos y derechos consignados en el Convenio 169 de la OIT, y omite<br />

otros muchos que son fundament<strong>al</strong>es.<br />

La Iniciativa aprobada ha llevado a que se rompa el diálogo entre el Gobierno Feder<strong>al</strong> y el Ejército<br />

Zapatista de Liberación Nacion<strong>al</strong>. Hoy la paz está más lejos que nunca y la guerra ya está entre nosotros,<br />

generando mayor sufrimiento para nuestros pueblos y para las comunidades zapatistas que ya cumplen<br />

más de siete en guerra declarada <strong>al</strong> Gobierno. Ciertamente el voto de los legisladores no fue un voto por<br />

la paz y así serán juzgados.<br />

En este día, y recordando a todos los hermanos y hermanas que con su vida han sembrado el camino que<br />

hoy caminan nuestros pueblos, como el hermano Miguel Ramírez Jiménez, Presidente de la Unión de<br />

Comunidades Indígenas Huicholas, f<strong>al</strong>lecido apenas hace unos días;<br />

En este día, y teniendo presentes a todos los hermanos y hermanas que hoy sufren persecución y cárcel<br />

por causa de la lucha digna que abrigan, como el hermano Lenin Abelardo Torres, recientemente detenido<br />

en Michoacán y actu<strong>al</strong>mente preso:<br />

Llamamos a todo el Pueblo de México, mujeres, hombres, ancianos, niños, trabajadores del campo y de la<br />

ciudad, sindic<strong>al</strong>istas, maestros, profesionistas, estudiantes, intelectu<strong>al</strong>es, artistas, chavos banda,<br />

defensores de derechos humanos, ecologistas, y tantos muchos más que forman el rostro diverso de la<br />

sociedad civil, para que, respetando cada uno de los diversos que queramos unirnos la autonomía y la voz<br />

propia, sumemos esfuerzos en esta lucha de resistencia civil y pacífica que hoy llevan adelante los<br />

pueblos nuestros en repudio a la ilegítima e inconstitucion<strong>al</strong> Ley aprobada y exigiendo el cumplimiento<br />

de los Acuerdos de San Andrés y la incorporación de la Ley COCOPA a la Constitución Mexicana como<br />

condición primera para el reconocimiento de nuestros pueblos y la construcción de una paz justa y digna<br />

en Chiapas.<br />

Por lo anterior y considerando que la Ley Barttlet - Cev<strong>al</strong>los - Ortega, aprobada recientemente por<br />

unanimidad en el Senado de la República y por mayoría en la Cámara de Diputados significa una<br />

declaración de guerra contra el Ejército Zapatista de Liberación Nacion<strong>al</strong> y una burla a la demanda del<br />

Congreso Nacion<strong>al</strong> Indígena; y en caso de aprobarse por los congresos loc<strong>al</strong>es, la pretensión de poner a<br />

los pueblos indígenas <strong>al</strong> margen de la ley. Al hacer el presente llamado proponemos:<br />

1. Que de manera conjunta, es decir, organizaciones sindic<strong>al</strong>es, sociedad civil y pueblos indígenas,<br />

re<strong>al</strong>icemos actos de protestas en los 32 estados del país frente a los congresos loc<strong>al</strong>es con la fin<strong>al</strong>idad de<br />

explicar y sensibilizar a los legisladores porqué la ley Barttlet - Cev<strong>al</strong>los - Ortega no debe ser aprobada.<br />

2. Que sumemos esfuerzos para re<strong>al</strong>izar foros, conferencias, t<strong>al</strong>leres, encuentros y movilizaciones que<br />

permitan informar <strong>al</strong> Pueblo de México las diferencias sustanci<strong>al</strong>es que existen entre la Ley COCOPA y<br />

la aprobada Ley Barttlet - Cev<strong>al</strong>los -Ortega y no permitir el engaño y la manipulación de los medios de<br />

comunicación.<br />

3. Que conjuntamente impulsemos los Acuerdos adoptados en Nurío, Michoacán, durante el Tercer<br />

Congreso Nacion<strong>al</strong> Indígena.<br />

Por la Reconstitución Integr<strong>al</strong> de Nuestros Pueblos<br />

¡Nunca más un México sin Nosotros!<br />

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!