11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

443<br />

en equipo, así como a la inestabilidad de sus miembros, <strong>al</strong>gunos grupos de trabajo de las<br />

comisiones de seguimiento de CNI dejaron de funcionar y el resto decayeron. 91<br />

Estos problemas, pero sobretodo la renuencia del gobierno feder<strong>al</strong> a cumplir los<br />

acuerdos y <strong>al</strong> negarse a aceptar la propuesta de la COCOPA conforme a los mismos, llevó <strong>al</strong><br />

movimiento indígena “a un inmovilismo, lo que le impidió responder de manera unitaria y en un<br />

solo frente a la embestida militar y la represión política que el estado desató en todo el país,<br />

situación que obligó a muchas organizaciones a replegarse a sus regiones para armar desde ahí<br />

la defensa, retomando sus reivindicaciones particulares. De esa manera empezó a dispersarse lo<br />

que se había venido construyendo con tanto trabajo.” Fin<strong>al</strong>mente, en las vísperas de la elección<br />

presidenci<strong>al</strong> de 2000 las diferencias se agravaron llegando a un punto cercano a la ruptura. 92<br />

Sin embargo, en opinión de López Bárcenas, “no se puede negar que estos dos<br />

movimientos indígenas, la ANIPA y el CNI, aprovechando el espacio abierto por el EZLN,<br />

dieron forma a los nuevos movimientos indígenas de México y transformaron a las<br />

organizaciones indígenas, de apéndices del movimiento campesino a sujetos políticos de <strong>al</strong>cance<br />

nacion<strong>al</strong>.” Y, añade que “ahora tienen un reto mayor. Superar sus deficiencias funcion<strong>al</strong>es para<br />

poder operar de mejor manera, engarzar demandas particulares de cada región con las demandas<br />

con nacion<strong>al</strong>es, combinar todas las formas de lucha política, priorizando cada una según la<br />

coyuntura, pero sin discriminar <strong>al</strong>guna.” 93<br />

Como habíamos dicho, el CNI funciona como asamblea cuando están juntos y como red<br />

cuando están separados; por lo tanto, no es una organización form<strong>al</strong> y no tiene estructura ni<br />

dirigentes. El CNI, dicen, busca “tender puentes entre organizaciones y construir desde lo más<br />

aislado”. Algunas de las organizaciones que participan en CNI buscan en él un apoyo, un<br />

nombre que de fuerza a su resistencia a nivel loc<strong>al</strong>; sin embargo, no siempre lo encuentran, su<br />

Comisión de Seguimiento, así como sus grupos de trabajo funcionaron sólo en sus años inici<strong>al</strong>es<br />

cuando todos seguían los principios y guías de su acción. Lamentablemente, con el paso del<br />

tiempo se fueron distanciando de esos principios y llegó el momento en que “<strong>al</strong>gunos<br />

compañeros sin contar con mandato ni representación se asumieron como los dirigentes, bien<br />

porque mantenían relaciones con el EZLN o bien porque el espacio estaba desocupado, lo que<br />

91 LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Rostros y caminos de los movimientos indígenas en México”, op.<br />

cit., p. 20<br />

92 LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Rostros y caminos de los movimientos indígenas en México”, op.<br />

cit., pp. 20-21<br />

93 LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Rostros y caminos de los movimientos indígenas en México”, op.<br />

cit., p. 29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!