11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

510<br />

demostrado que su contenido sirvió para que después la Secretaría de Gobernación elaborara un<br />

modelo que se envió a diversos gobiernos estat<strong>al</strong>es para que también iniciaran leyes, que<br />

después marcaron el <strong>al</strong>cance de la reforma feder<strong>al</strong> en materia de derechos indígenas.” 332<br />

La organización política interna de las comunidades indígenas oaxaqueñas es peculiar<br />

debido a que, en gener<strong>al</strong>, ejercen la autonomía a nivel comunitario y “las comunidades cuidan<br />

con celo su independencia con respecto a sus vecinos.” 333 Es decir, el grado de fragmentación<br />

en comunidades que padecen nos impide hoy por hoy podernos referir con claridad <strong>al</strong> “Pueblo<br />

Mixe” o <strong>al</strong> “Pueblo Mixteco,” como si fueran entidades políticas cohesionadas que funcionen de<br />

t<strong>al</strong> manera. Sin embargo, dice Hernández-Díaz que cuando enfrentan problemas comunes<br />

pueden unirse en co<strong>al</strong>iciones de comunidades o en asociaciones de autoridades municip<strong>al</strong>es; en<br />

estos casos, los elementos de cohesión suelen ser o las afinidades lingüísticas (que es uno de los<br />

elementos que podrían darnos una pertenencia a un pueblo), las afinidades region<strong>al</strong>es, o las<br />

necesidades económicas que enfrentan como campesinos. 334 Es por lo antes dicho que entre sus<br />

luchas y acciones hoy se encuentran las encaminadas a poder reagruparse como pueblos.<br />

7.3.1. ¿Quiénes son<br />

Lo que podría llamarse el Pueblo Mixe se ubica <strong>al</strong> este del estado de Oaxaca y abarca<br />

19 municipios, formados por 240 comunidades y loc<strong>al</strong>idades repartidas en las llamadas “zona<br />

<strong>al</strong>ta”, “zona media” y “zona baja,” en la región de la Sierra Norte y en lo que se llama también<br />

el Distrito Mixe y que tiene una extensión aproximada de 6.000 Km. Cuadrados. Dos de los 19<br />

municipios mixes no pertenecen a este Distrito; por otro lado, existen <strong>al</strong>gunas poblaciones<br />

mixes, fuera del ámbito de estos 19 municipios, que conforman minorías en los municipios a los<br />

que pertenecen. 335 Las cifras sobre el número de hablantes de lengua mixe van desde las<br />

105.443 hasta las 188.000 personas. 336<br />

332 LOPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Ley de bioseguridad para Oaxaca”, Periódico La Jornada, México,<br />

Sección Política, martes 20 de abril de 2004<br />

333 HERNÁNDEZ-DÍAZ, Jorge, Reclamos de la identidad: La formación de las organizaciones indígenas<br />

en Oaxaca, op. cit., p. 175<br />

334 HERNÁNDEZ-DÍAZ, Jorge, Reclamos de la identidad: La formación de las organizaciones indígenas<br />

en Oaxaca, op. cit., p. 175<br />

335 SER, “El Pueblo Mixe,” http://www.redindigena.net/ser/paginamixe/princip<strong>al</strong>.html<br />

336 En estadísticas proporcionadas por INI, CONAPO a partir de la base de datos del XXII Censo de<br />

población y vivienda re<strong>al</strong>izado en 2000 por el INEGI, se señ<strong>al</strong>a <strong>al</strong> número de población mixe –utilizando<br />

el criterio de la lengua y hablando de loc<strong>al</strong>idades con más de 40% de indígenas— en 124.278 (INI,<br />

CONAPO, Cuadro 16. Indicadores socioeconómicos de las loc<strong>al</strong>idades con 40% y más de población<br />

indígena por lengua, México, 2000, en http://indigenas.gob.mx/conadepi/indicadores/en_cuadro16.pdf).<br />

También se estima el tot<strong>al</strong> de hablantes de lengua mixe en todo el país en 118.924, pero muchos de ellos<br />

se encuentran en dispersos en otras regiones del país, y el número de hablantes de lengua mixe que vive

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!