11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

388<br />

Subsecretaría de Educación Básica y Norm<strong>al</strong>, es decir, el área que se encarga de la educación<br />

primaria. 204<br />

Según se explica en la página web de la CGEIB, en 1997 “la educación primaria<br />

destinada a poblaciones indígenas cambia su denominación, de educación bilingüe bicultur<strong>al</strong>, a<br />

educación intercultur<strong>al</strong> bilingüe”; y en 2001 se crea la Coordinación Gener<strong>al</strong> de Educación<br />

Intercultur<strong>al</strong> Bilingüe, “que por primera vez plantea la educación intercultur<strong>al</strong> para toda la<br />

población y la educación cultur<strong>al</strong>mente pertinente para los indígenas a todos los niveles<br />

educativos.” 205<br />

Según esta página electrónica, entre las funciones de la Coordinación Gener<strong>al</strong> de<br />

Educación Intercultur<strong>al</strong> Bilingüe, se encuentran las de: promover y ev<strong>al</strong>uar la política<br />

intercultur<strong>al</strong> bilingüe en coordinación con las diferentes instancias del Sistema Educativo<br />

Nacion<strong>al</strong>; promover la participación de las entidades federativas y municipios, así como de los<br />

diferentes sectores de la sociedad, pueblos y comunidades indígenas, en el desarrollo de la<br />

educación intercultur<strong>al</strong> bilingüe; así como promover y asesorar la formulación, implantación y<br />

ev<strong>al</strong>uación de programas innovadores de educación intercultur<strong>al</strong> bilingüe en materia de:<br />

desarrollo de modelos curriculares que atiendan la diversidad, formación del person<strong>al</strong> docente,<br />

técnico y directivo, desarrollo y difusión de las lenguas indígenas, producción region<strong>al</strong> de<br />

materi<strong>al</strong>es en lenguas indígenas, re<strong>al</strong>ización de investigaciones educativas. 206<br />

Enuncian como los tres objetivos centr<strong>al</strong>es de su trabajo: mejorar la c<strong>al</strong>idad de la<br />

educación destinada a poblaciones indígenas; promover la educación intercultur<strong>al</strong> bilingüe<br />

destinada a poblaciones indígenas a todos los niveles educativos; y desarrollar una educación<br />

intercultur<strong>al</strong> para todos los mexicanos. 207<br />

La CGEIB cuenta con siete Direcciones con sus proyectos respectivos: desarrollo del<br />

Currículum Intercultur<strong>al</strong>; Educación Inform<strong>al</strong> y Vinculación; Formación y Capacitación de<br />

Agentes; Diseño y Apoyo a Innovaciones Educativas; Investigación y Ev<strong>al</strong>uación; Información<br />

204<br />

Secretaría de Educación Pública, “Organigrama”,<br />

http://www.sep.gob.mx/wb2/sep/sep_3573_organigrama<br />

205<br />

Coordinación Gener<strong>al</strong> de Educación Intercultur<strong>al</strong> Bilingüe, “Antecedentes”,<br />

http://eib.sep.gob.mx/index.phpseccion=1&id=30<br />

206<br />

Coordinación Gener<strong>al</strong> de Educación Intercultur<strong>al</strong> Bilingüe, “Atribuciones”,<br />

http://eib.sep.gob.mx/index.phpseccion=1&id=52<br />

207<br />

Coordinación Gener<strong>al</strong> de Educación Intercultur<strong>al</strong> Bilingüe, “Objetivos”,<br />

http://eib.sep.gob.mx/index.phpseccion=1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!