11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

626<br />

HERRERA FLORES, Joaquín, “Hacia una visión compleja de los derechos humanos”, en<br />

HERRERA FLORES, Joaquín, (ed.), El vuelo de Anteo. Derechos humanos y crítica de<br />

la razón liber<strong>al</strong>, Bilbao, Desclée de Brower, 2000, Colección P<strong>al</strong>impsesto. Derechos<br />

Humanos y Desarrollo<br />

JAIME LEON, Juan Silverio, “Tetabiate es nuestra historia”, Ojarasca, México, núm. 52,<br />

agosto de 2001, http://www.jornada.unam.mx/2001/ago01/010820/oja52-yaquis.html<br />

JAY, R. “Nacion<strong>al</strong>ismo”, en AA.VV., Ideologías políticas, Madrid, Tecnos, 1993<br />

JOSEPH, Gilbert M. y NUGENT, Daniel, “Cultura popular y formación del Estado en el<br />

México revolucionario”, en JOSEPH, Gilbert M. y NUGENT, Daniel (comps.),<br />

Aspectos cotidianos de la formación del estado, trad. de Rafael Vargas, México, Era,<br />

2002, Colección Problemas de México, pp. 31-52<br />

KNIGHT, Alan, “Armas y arcos en el paisaje revolucionario mexicano,” en JOSEPH, Gilbert<br />

M. y NUGENT, Daniel (comps.), Aspectos cotidianos de la formación del estado, trad.<br />

de Rafael Vargas, México, Era, 2002, Colección Problemas de México, pp. 53-101<br />

KREIMER, Osv<strong>al</strong>do, “The future inter-american declaration on the rights of indigenous<br />

peoples: a ch<strong>al</strong>lenge for the Americas”, en PRICE COHEN, Cynthia (ed.), Human<br />

rights of indigenous peoples, Nueva York, Trasnation<strong>al</strong> Publishers, 1998, p. 63<br />

KROTZ, Esteban, “El indigenismo en México”, en SOBREVILLA, David (ed.), Filosofía de la<br />

cultura, Madrid, Trotta, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1998<br />

KYMLICKA, Will, “Liber<strong>al</strong>ismo y derechos de las minorías etnocultur<strong>al</strong>es. Conversación con<br />

Will Kymlicka” re<strong>al</strong>izada por Ruth Rubio Marín, Claves de Razón Práctica, Madrid,<br />

núm. 97, noviembre 1999<br />

KYMLICKA, Will, “Derechos Humanos y Justicia Etnocultur<strong>al</strong>”, trad. de Eva Pecino Rosado,<br />

Debats, V<strong>al</strong>encia, núm. 68, 2000, pp. 46-63<br />

LEMOS IGREJA, Rebecca, “políticas públicas e identidades: una reflexión sobre el diseño de<br />

políticas públicas para los indígenas migrantes de la ciudad de México”, Ponencia<br />

presentada en el Seminario Permanente Ciudad, Pueblos Indígenas y etnicidad,<br />

México, 11 de noviembre de 2003, Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas del<br />

Distrito<br />

Feder<strong>al</strong>,<br />

www.equidad.df.gob.mx/cuerpo/indigenas/seminario/nov_rebecca_03.htm<br />

LERNER, Natán, “Minorías y grupos en el Derecho Internacion<strong>al</strong>. Derechos y discriminación”,<br />

Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, Madrid, núm. 9, 3ª época, julio<br />

1998<br />

LOMELÍ GONZÁLEZ, Arturo, “Pueblos indios y autonomías zapatistas”, en BURGUETE<br />

CAL Y MAYOR, Araceli (coord.), México: Experiencias de autonomía indígena,<br />

México, IWGIA, 1999, pp. 234-259<br />

LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco, “Reforma constitucion<strong>al</strong> y derechos indígenas en México:<br />

entre el consenso y la ilegitimidad”, ESPINOZA SAUCEDA, Guad<strong>al</strong>upe, et. <strong>al</strong>., Los<br />

derechos indígenas y la Reforma Constitucion<strong>al</strong> en México, México, Centro de<br />

Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas, 2001<br />

LÓPEZ BÁRCENAS, Francisco y ESPINOZA SAUCEDA, Guad<strong>al</strong>upe, “Derechos territori<strong>al</strong>es<br />

y lucha por la autonomía: el caso de San Pedro Yosotato,” en REYGADAS ROBLES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!