11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

279<br />

ámbito espaci<strong>al</strong> de v<strong>al</strong>idez, aparte del resto del territorio nacion<strong>al</strong>, diverso del ámbito espaci<strong>al</strong><br />

de v<strong>al</strong>idez exclusivo del Estado.” 52<br />

Se argumenta también como objeción recurrente a la iniciativa de reforma que se hable<br />

de “derechos de los pueblos indígenas para acceder de manera colectiva <strong>al</strong> uso y disfrute de los<br />

recursos natur<strong>al</strong>es” pues “los argumentos críticos señ<strong>al</strong>an la ausencia de una referencia<br />

explícita, incluida en los acuerdos de San Andrés Larráinzar, <strong>al</strong> marco constitucion<strong>al</strong>, lo que<br />

potencia la posible interpretación de establecer la mod<strong>al</strong>idad colectiva en detrimento de otras<br />

mod<strong>al</strong>idades” y concluye que “la mod<strong>al</strong>idad colectiva excluiría a los pueblos indígenas de otras<br />

formas de uso o de disfrute posibles.” 53<br />

Otro problema que se señ<strong>al</strong>a en el debate legislativo es que “la definición de las<br />

comunidades indígenas, como entidades de derecho público, propicia que éstas tengan facultad<br />

para administrar fondos públicos, y puedan entrar en confrontación con las autoridades<br />

municip<strong>al</strong>es.” Se agrega que “los municipios pueden reconocer su pertenencia a un pueblo<br />

indígena, con lo cu<strong>al</strong> se puede dar una situación en la que se establezca por la vía de asociación<br />

de las comunidades y municipios para coordinar sus acciones, un nuevo orden de gobierno que<br />

no está precisado en la Constitución.” 54<br />

José Luis Soberanes, presidente de la Comisión Nacion<strong>al</strong> de los Derechos Humanos<br />

evidencia esta postura <strong>al</strong> exponer en sus planteamientos frente a la Subcomisión Plur<strong>al</strong> de las<br />

Comisiones de Asuntos Indígenas, Puntos Constitucion<strong>al</strong>es, y Estudios Legislativos –<br />

encargados de redactar el anteproyecto de dictamen a la iniciativas de reforma constitucion<strong>al</strong> en<br />

materia indígena— que “[c]on independencia de la conveniencia e idoneidad que pudiera tener<br />

cada una de las propuestas de reforma constitucion<strong>al</strong> en materia indígena, resulta importante<br />

señ<strong>al</strong>ar que estos planteamientos constituyen un cuestionamiento a la concepción que, hasta<br />

ahora, había imperado en el país de una sociedad con igu<strong>al</strong>es derechos para todos en la que, por<br />

regla gener<strong>al</strong>, no se admitían elementos que reconocieran las diferencias existentes entre sus<br />

miembros, toda vez que el objetivo que se perseguía era crear una condición homogénea entre<br />

ellos.” 55<br />

52 “Reunión de la Subcomisión de Puntos Constitucion<strong>al</strong>es en Materia Indígena” cit., p. 289<br />

53 “Reunión de la Subcomisión de Puntos Constitucion<strong>al</strong>es en Materia Indígena” cit., p. 290<br />

54 “Reunión de la Subcomisión de Puntos Constitucion<strong>al</strong>es en Materia Indígena” cit., p. 290<br />

55 “Los derechos humanos y reforma constitucion<strong>al</strong>” (Versión estenográfica de la mesa de análisis de la<br />

Reforma Constitucion<strong>al</strong> en Materia Indígena, organizada por la Comisión de Puntos Constitucion<strong>al</strong>es,<br />

re<strong>al</strong>izada el 28 de marzo de 2001) en Libro Blanco sobre las reformas constitucion<strong>al</strong>es en materia de<br />

derechos y cultura indígenas, México, Instituto de Investigaciones Legislativas del Senado de la<br />

República, 2002, p. 434

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!