11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

420<br />

“que conforman un panorama de inseguridad y hostigamiento para las comunidades indígenas,<br />

en el marco de los conflictos ambient<strong>al</strong>es, agrarios, políticos y soci<strong>al</strong>es”. 328<br />

En opinión de José Luis Sierra, el hecho de que los movimientos armados de Guerrero y<br />

Oaxaca no hayan gozado de la misma simpatía y cobertura mediática que tuvo el EZLN ha<br />

hecho que en la contrainsurgencia en estos estados hayan “predominado los patrones clásicos<br />

mexicanos de la detención arbitraria, la tortura y la desaparición forzada.” 329<br />

328 Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, “Derechos de los<br />

pueblos indígenas,” cit., p. 157<br />

329 SIERRA, José Luis, El enemigo interno. Contrainsurgencia y fuerzas armadas en México, op. cit., p.<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!