11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

372<br />

[aproximadamente 1.750 millones de dólares], pero que esto no es suficiente, ya que mucho de<br />

ese gasto se destina <strong>al</strong> financiamiento de la estructura y no a los programas de atención a las<br />

comunidades. 153<br />

La Comisión cuenta con los programas de: Albergues escolares indígenas,<br />

Infraestructura básica para la atención de los pueblos indígenas, Fomento y desarrollo de las<br />

culturas indígenas, Fondos region<strong>al</strong>es indígenas, Organización productiva para mujeres<br />

indígenas, Promoción de convenios en materia de justicia, Programa de Desarrollo de las<br />

Comunidades Mayas de la Península de Yucatán. 154 De manera directa, la comisión can<strong>al</strong>iza 2<br />

mil 700 millones de pesos [aproximadamente 235 millones de dólares], y a través de diversas<br />

secretarías de Estado se destinan 16 mil 700 millones de pesos [aproximadamente 1.465<br />

millones de dólares], además de otros recursos para programas de mujeres. 155<br />

Un par de años antes, cuando se preparaban los cambios que debían de hacerse para<br />

transformar el INI, el entonces Director Gener<strong>al</strong> de ese instituto, emitió en octubre de 2002 un<br />

comunicado informativo dirigido a las organizaciones, comunidades y autoridades de los<br />

Pueblos Indígenas, así como a la sociedad nacion<strong>al</strong>, en su conjunto que entre otras cosas decía:<br />

“Considerando los planteamientos que re<strong>al</strong>izaron las autoridades,<br />

organizaciones, comunidades y ciudadanos de los pueblos indígenas en los 1231<br />

eventos de la Consulta Nacion<strong>al</strong> sobre Pueblos Indígenas, Políticas Públicas y<br />

Reforma Institucion<strong>al</strong>, 156 re<strong>al</strong>izada durante el mes de julio de este año se confirma que<br />

hay una nueva y cu<strong>al</strong>itativamente diferente demanda indígena que se expresa en los<br />

ámbitos loc<strong>al</strong>, region<strong>al</strong>, nacion<strong>al</strong> e internacion<strong>al</strong>, que muestra que su interés mayor<br />

está en la reconstitución de los pueblos, misma que se expresa:<br />

• Internamente, en su auto afirmación como sujetos colectivos con filiación<br />

étnica y culturas propias,<br />

• y hacia el Estado, en el reconocimiento de estos “pueblos” como personas<br />

mor<strong>al</strong>es de derecho público, en el respeto a sus “instituciones” y la garantía de sus<br />

derechos integr<strong>al</strong>es, y en el desarrollo de nuevas propuestas políticas, económicas,<br />

soci<strong>al</strong>es, cultur<strong>al</strong>es, ambient<strong>al</strong>es, lingüísticas y jurídicas, reflejadas en nuevas<br />

instituciones, nuevas estrategias, nuevos programas y nuevos presupuestos.<br />

153 Declaraciones de GÁLVEZ, Xóchitl en entrevista re<strong>al</strong>izada por GÓMEZ MENA, Carolina, “Integran<br />

consejo consultivo de la comisión de pueblos indios”, op. cit.<br />

154 CDI, “Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, cit<br />

155 GÓMEZ MENA, Carolina, “Integran consejo consultivo de la comisión de pueblos indios”, op.cit.<br />

156<br />

Como dice Magd<strong>al</strong>ena Gómez, con esta consulta “se sustituyó el concepto de instancias<br />

representativas de los pueblos por foros de consulta” y posteriormente el Congreso de la Unión no<br />

sometió a consulta su dictamen de Ley, violando así el artículo 6º del Convenio 169 de la OIT (GÓMEZ,<br />

Magd<strong>al</strong>ena, “¿Jaque a la autonomía Indigenismo de baja intensidad”, op. cit., s/n de p.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!