11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

170<br />

decisiones de índole política, económica y soci<strong>al</strong> que afecten sus derechos y que incremente su<br />

participación política en la adopción de decisiones a nivel nacion<strong>al</strong>;” también que adoptara<br />

“medidas apropiadas para garantizar el proceso de demarcación leg<strong>al</strong>, reconocimiento y<br />

otorgamiento a las comunidades indígenas de títulos de propiedad sobre la tierra y para que ese<br />

proceso no perjudique el norm<strong>al</strong> desarrollo de la propiedad y vida comunitaria; de igu<strong>al</strong> forma<br />

que de acuerdo <strong>al</strong> Convenio 169, los proyectos de infraestructura o de explotación de recursos<br />

en áreas que les afecten, sean tramitados y decididos “con participación y en consulta con los<br />

pueblos interesados.” 227<br />

El proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,<br />

elaborado por la CIDH 228 , contiene el derecho de los pueblos indígenas a su auto gobierno<br />

mediante la autonomía interna. 229 Entre las disposiciones de ese <strong>documento</strong> –desgraciadamente,<br />

aún no promulgado— podemos destacar: el derecho a tener una person<strong>al</strong>idad jurídica como<br />

pueblos indígenas; 230 los “derechos de asociación, reunión y expresión de acuerdo a sus v<strong>al</strong>ores,<br />

usos, costumbres, tradiciones ancestr<strong>al</strong>es, creencias y religiones”, de los pueblos indígenas; 231 el<br />

derecho <strong>al</strong> autogobierno, es decir, “a determinar libremente su status político y promover<br />

libremente su desarrollo económico soci<strong>al</strong>, espiritu<strong>al</strong> y cultur<strong>al</strong>, ...” y el derecho a “mantener y<br />

desarrollar sus propias instituciones indígenas de decisión”; 232 el derecho a que el Estado<br />

reconozca el Derecho indígena como parte del orden jurídico y el derecho a mantener, reforzar y<br />

aplicar sus propios sistemas jurídicos; 233 así como el derecho “<strong>al</strong> reconocimiento de su<br />

propiedad y de los derechos de dominio con respecto a las tierras, territorios y recursos que han<br />

ocupado históricamente, así como <strong>al</strong> uso de aquéllos a los cu<strong>al</strong>es hayan tenido igu<strong>al</strong>mente<br />

acceso para re<strong>al</strong>izar sus actividades tradicion<strong>al</strong>es y de sustento.” 234<br />

La Corte Interamericana en el caso Aloeboetoe y otros vs. Suriname, consideró el<br />

derecho consuetudinario en materia familiar de la comunidad indígena agraviada. 235 De ahí se<br />

227 CIDH, Informe sobre la situación de los derechos humanos en Perú, 2000, Capítulo VI<br />

228 CIDH, Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Aprobado<br />

por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 26 de febrero de 1997, en su sesión 1333ª.<br />

Durante su 95º Período Ordinario de Sesiones, publicado en CIDH, La situación de los derechos humanos<br />

de los indígenas en las Américas, OEA/Ser. L/V/II.108, Doc. 62, 20 de octubre de 2000<br />

229 KREIMER, Osv<strong>al</strong>do, “Chapter 4. The future inter-american declaration on the rights of indigenous<br />

peoples: a ch<strong>al</strong>lenge for the Americas”, en PRICE COHEN, Cynthia (ed.), Human rights of indigenous<br />

peoples, N. Y., Trasnation<strong>al</strong> Publishers, 1998, pp. 69-70<br />

230 Artículo IV<br />

231 Artículo XIV<br />

232 Artículo XV<br />

233 Artículo XVI<br />

234 Artículo XVIII<br />

235 Corte IDH, Caso Aloeboetoe y otros vs. Suriname, Sentencia sobre reparaciones, 10 de septiembre de<br />

1993, Parrs. 58-64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!