11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

482<br />

A fin<strong>al</strong>es de 1995 los zapatistas anunciaron la creación de cuatro nuevos aguasc<strong>al</strong>ientes<br />

y el primero de enero de 1996 en los cinco aguasc<strong>al</strong>ientes se dio a conocer la Cuarta<br />

Declaración de la Selva Lacandona que retomó los resultados de la consulta que había<br />

re<strong>al</strong>izado el EZLN el año anterior y propuso la formación del FZLN como fuerza política que no<br />

buscara el poder a la que se uniría el ejército zapatista en cuanto terminaran las negociaciones<br />

con el gobierno. 225<br />

En enero de 1996 se re<strong>al</strong>izó el Foro sobre Derechos y Cultura Indígenas con la<br />

asistencia de más de 500 representantes de más de 35 pueblos indios. Ahí se acordó que se<br />

enfocarían a la lucha de la autonomía indígena como la base de una nueva relación con el<br />

Estado mexicano. También se acordó por parte de los participantes convocar <strong>al</strong> Congreso<br />

Nacion<strong>al</strong> Indígena (CNI). El último día de enero los zapatistas hicieron pública la Primera<br />

Declaración de la Re<strong>al</strong>idad contra el Neoliber<strong>al</strong>ismo y por la Humanidad y convocaron a<br />

organizarse encuentros continent<strong>al</strong>es y el Primer Encuentro Intercontinent<strong>al</strong> por la Humanidad y<br />

Contra el Neoliber<strong>al</strong>ismo. 226<br />

El 16 de febrero de 1996 fin<strong>al</strong>mente las delegaciones zapatistas y del gobierno feder<strong>al</strong><br />

firmaron los Acuerdos sobre derechos y cultura indígenas comúnmente conocidos como<br />

Acuerdos de San Andrés y que correspondían <strong>al</strong> Tema 1 sobre Derechos y Cultura Indígenas. 227<br />

En estos mismos Acuerdos los zapatistas señ<strong>al</strong>aron que aún f<strong>al</strong>taba acordar la solución<br />

de: el problema agrario nacion<strong>al</strong>, el desarrollo sustentable; la situación, derechos y cultura de la<br />

mujer indígena; la necesidad de una c<strong>al</strong>endarización de los compromisos asumidos en los<br />

acuerdos; las garantías de pleno acceso a la justicia; los derechos de los migrantes; el<br />

fort<strong>al</strong>ecimiento de los municipios; y el acceso a los medios de comunicación. 228 En el texto “El<br />

Diálogo de San Andrés y los Derechos y la Cultura Indígena. Punto y Seguido” preparado por la<br />

225 MUÑOZ RAMÍREZ, Gloria, 20 y 10 El fuego y la p<strong>al</strong>abra, op. cit, pp. 11-113<br />

226 MUÑOZ RAMÍREZ, Gloria, 20 y 10 El fuego y la p<strong>al</strong>abra, op. cit., p. 115<br />

227 Recordaremos que estos Acuerdos comprendían tres <strong>documento</strong>s: el “Pronunciamiento conjunto que el<br />

gobierno feder<strong>al</strong> y el EZLN enviarán a las instancias de debate y decisión nacion<strong>al</strong>”; las “Propuestas<br />

conjuntas que el gobierno feder<strong>al</strong> y el EZLN se comprometen a enviar a las instancias de debate y<br />

decisión nacion<strong>al</strong>, correspondientes <strong>al</strong> punto 1.4 de las reglas de procedimiento”; y los “Compromisos<br />

para Chiapas del gobierno del estado y feder<strong>al</strong> y el EZLN, correspondientes <strong>al</strong> punto 1.3 de las reglas de<br />

procedimiento.” Ver capítulo 6.1. y HERNÁNDEZ NAVARRO, Luis y VERA HERRERA, Ramón<br />

(comps.), Acuerdos de San Andrés, op. cit., 1998, pp. 53-95<br />

228 Acuerdos sobre derechos y cultura indígenas, letra B, pp. 1-3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!