11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

489<br />

estrategia de fabricación de delitos 261 o la difusión en medios de comunicación de información<br />

f<strong>al</strong>sa tendiente <strong>al</strong> desprestigio de los zapatistas. 262<br />

A fin<strong>al</strong>es de marzo de 2004 “[e]l comisionado gubernament<strong>al</strong> para la paz en Chiapas,<br />

Luis H. Álvarez, admitió que la administración de Vicente Fox no podrá resolver el conflicto<br />

armado y tampoco está dispuesta a suscribir un acuerdo que termine con el movimiento, porque<br />

‘poco se conseguiría’. Argumentó que las condiciones soci<strong>al</strong>es y económicas que detonaron el<br />

<strong>al</strong>zamiento zapatista aún prev<strong>al</strong>ecen y se resolverán ‘en décadas’”. 263<br />

Los zapatistas han continuado con la gestión y organización de los caracoles y las juntas de<br />

buen gobierno, ampliando su influencia en zonas no zapatistas e intentando establecer mejores<br />

relaciones con los no zapatistas de la región. 264<br />

Sin embargo, la gestión autonómica del zapatismo todavía tiene complicaciones. Las<br />

relaciones entre comunidades zapatistas y no zapatistas, sobre todo con las que se encuentran<br />

261 En una de las zonas de influencia zapatista se ha tenido conocimiento de que se tiene la intención de<br />

“replegar tropas o reubicarlas en otros cuarteles y campamentos, y dejar operar libremente a priístas para<br />

que siembren droga en territorio de influencia zapatista, y también permitir la introducción de autos<br />

robados y <strong>al</strong>cohol, acelerar los conflictos intercomunitarios por problemas de agua, madera, tierra,<br />

religión, tráfico de migrantes, etc.” BELLINGHAUSEN, Hermann, “Fomentan ilícitos para desprestigiar<br />

<strong>al</strong> zapatismo”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, domingo 21 de marzo de 2004<br />

262 GÓMEZ, Magd<strong>al</strong>ena, “¿Mensaje a los zapatistas”, Periódico La Jornada, México, Sección Política,<br />

martes 30 de marzo de 2004; HERNÁNDEZ NAVARRO, Luis, “El nuevo desorden institucion<strong>al</strong>”,<br />

Periódico La Jornada, México, Sección Política, martes 30 de marzo de 2004<br />

263 MENDEZ, Enrique y GARDUÑO, Roberto, “Luis H. Álvarez: el gobierno foxista no resolverá el<br />

conflicto con el EZLN”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, jueves 25 de marzo de 2004<br />

264 En el discurso que dio el Comandante David en la fiesta de nacimiento de los caracoles, se dirigió a los<br />

indígenas no zapatistas que viven dentro de los pueblos, de las regiones y de los municipios autónomos<br />

rebeldes zapatistas y les dijo que<br />

“no es necesario ser zapatista para ser atendido y respetado por los municipios autónomos de<br />

cu<strong>al</strong>quier parte de nuestro territorio; por ser miembro de la comunidad o del municipio que<br />

pertenezcan tiene derecho a ser atendido. Si viven en la misma comunidad y en el mismo<br />

municipio son hermanos de raza, de color y de historia y entonces no debe haber ninguna razón<br />

para pelear y enfrentarse entre hermanos, porque sufrimos las mismas injusticias de<br />

discriminación y humillación, vivimos en las mismas condiciones de hambre y miseria,<br />

sufrimos el mismo desprecio, marginación y olvido... les pedimos a los que no son zapatistas ...<br />

que nos respeten nuestra organización, que respeten nuestras comunidades y municipios<br />

autónomos y sus autoridades y respeten a las Juntas de Buen Gobierno [...] Nosotros los<br />

zapatistas no vamos a agredir a nadie ni a imponer nada a los hermanos que no son zapatistas.<br />

... siempre y cuando nos respeten y respeten a nuestras comunidades...”<br />

COMANDANTE DAVID, Discurso pronunciado en Oventic, Chiapas, el 9 de agosto de 2003, en Mp3<br />

“Comunicado del Comandante David”, Escucha los discursos de la fiesta de los Caracoles, en<br />

http://www.ezln.org/. Esta posibilidad, de hecho, se está cumpliendo, pues ya se han dado casos de<br />

comunidades no zapatistas que acuden a las juntas de buen gobierno. Por ejemplo, un grupo de personas<br />

de Motozintla acudió a la oficina de la junta de buen gobierno Hacia la esperanza, a exponer problemas<br />

de servicios municip<strong>al</strong>es que enfrentan desde hace meses, para buscar una solución pacífica.<br />

BELLINGHAUSEN, Hermann, “Ignorados por sus autoridades, moradores de Motozintla acuden a juntas<br />

de buen gobierno”, Periódico La Jornada, México, Sección Política, lunes 19 de abril de 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!