11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

375<br />

indígena y aproximadamente 21 millones de personas en 954 municipios. 163<br />

infraestructura proviene desde el INI.<br />

Casi toda esta<br />

Entre los programas que tiene la CDI, se indica que el Programa para el Desarrollo de<br />

los pueblos y comunidades indígenas tiene<br />

“como objetivo gener<strong>al</strong>, en su mod<strong>al</strong>idad de Infraestructura Básica, impulsar el<br />

desarrollo soci<strong>al</strong> y económico de los pueblos indígenas, con pleno respeto a los<br />

recursos natur<strong>al</strong>es de su entorno, a sus culturas y a sus derechos, mediante la ejecución<br />

de obras de infraestructura básica; esta mod<strong>al</strong>idad se dirige a apoyar obras<br />

preferentemente de electrificación de poblados, caminos rur<strong>al</strong>es, carreteras<br />

<strong>al</strong>imentadoras, distribución y suministro de agua potable v <strong>al</strong>cantarillado; tiene como<br />

criterios de elegibilidad, que la población beneficiada habite en loc<strong>al</strong>idades de muy<br />

<strong>al</strong>ta o <strong>al</strong>ta marginación, con 29% o más de HLI y con un tamaño de loc<strong>al</strong>idad entre 50<br />

y 10,000 habitantes” 164 .<br />

Es decir, acciones o programas soci<strong>al</strong>es y de infraestructura que son deseables pero que nada<br />

tienen que ver con los derechos de los pueblos indígenas de los que aquí hemos hablado.<br />

Además, el construir una carretera en un lugar donde no se necesita y no se desea, por poner un<br />

ejemplo, 165 termina por significar una opresión en lugar de la garantía para el ejercicio de un<br />

derecho.<br />

El programa de Albergues Escolares Indígenas se dedica a dar <strong>al</strong>imentación y hospedaje<br />

a niñas y niños. Según refiere la CDI, “[p]ara su operación, en el 2004 se tiene considerado un<br />

presupuesto de 319,0 millones de pesos (mdp) [aproximadamente 28 millones de dólares], para<br />

la atención de 60.978 beneficiarios en 1.085 <strong>al</strong>bergues escolares indígenas.” 166<br />

Mediante el programa Organización Productiva para Mujeres Indígenas impulsan y<br />

financian “proyectos de organización productiva para mujeres indígenas, mediante la promoción<br />

de procesos organizativos, <strong>al</strong>ternativas de ocupación e ingresos que impacten favorablemente en<br />

sus condiciones de vida y posición soci<strong>al</strong>.” Explican que para 2004 tienen un presupuesto anu<strong>al</strong><br />

“de 100,0 mdp [aproximadamente 9 millones de dólares], que incluye el 7% para gastos<br />

indirectos; con dicho monto se destinarán 93,0 mdp [aproximadamente 8 millones de dólares] <strong>al</strong><br />

financiamiento de proyectos productivos, con lo cu<strong>al</strong> se financiará a aproximadamente 1.240<br />

163 CDI, “Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, cit.<br />

164 CDI, “Programas de la Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”,<br />

http://cdi.gob.mx/index.phpid_seccion=9<br />

165 Ya veremos, cuando tratemos el caso de una organización mixe (ver capítulo 7.3.2.) el daño y rechazo<br />

que se generó hacia una carretera.<br />

166 CDI, “Programas de la Comisión Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!