11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

520<br />

La participación en las mesas de diálogo con el EZLN y posteriormente en los<br />

congresos nacion<strong>al</strong>es convocados por el EZLN y que han formado el CNI, ha vinculado aún<br />

más a SER con las demás organizaciones. SER forma hoy parte de la comisión de seguimiento<br />

del Congreso Nacion<strong>al</strong> Indígena.<br />

A pesar de todo este proceso, señ<strong>al</strong>an que “en los últimos años han surgido diversos<br />

problemas <strong>al</strong> interior de las comunidades en donde no sólo se han recrudecido la contradicción<br />

de las normas comunitarias con las normas estat<strong>al</strong>es, sino que la autoridad estat<strong>al</strong> abusando de<br />

su poder desconocen las autoridades comunitarias violentando tot<strong>al</strong>mente el orden y la<br />

estructura de organización interna. ... pese a que en Oaxaca hay unas normas constitucion<strong>al</strong>es y<br />

leg<strong>al</strong>es que reconocen la v<strong>al</strong>idez y vigencia de las normas indígenas.” Asimismo, ha surgido en<br />

los últimos años una serie de conflictos político-elector<strong>al</strong>es entre los municipios “a raíz de la<br />

intromisión de los partidos políticos, princip<strong>al</strong>mente el PRI, en la elección de las autoridades<br />

municip<strong>al</strong>es. Esta intromisión, que es a todas luces ileg<strong>al</strong> [pues el código elector<strong>al</strong> oaxaqueño<br />

establece que los ayuntamientos electos por derecho consuetudinario no tendrán filiación de<br />

partidos], ha contado con el apoyo de representantes del gobierno estat<strong>al</strong>.” 370<br />

En el ámbito de la producción se han visto muy desfavorecidos pues a pesar de que la<br />

producción y comerci<strong>al</strong>ización del maíz y del café (ambos de la mayor importancia en la región<br />

mixe) se habían mantenido en un nivel aceptable en la década de los años ochenta, hoy “esta<br />

situación se ha revertido notablemente por la apertura comerci<strong>al</strong> indiscriminada de productos<br />

que provienen de otros países, fundament<strong>al</strong>mente de Estados Unidos de América, situación que<br />

ha roto el tejido económico agravando la precaria situación económica de miles de familias<br />

mixes” y lo peor es que a pesar de las grandes movilizaciones indígenas y campesinas que ha<br />

habido en contra de estas políticas “no hay muestras de que se este buscando una solución.” 371<br />

Por otro lado, en el ámbito de la educación, a pesar de que en el discurso existe la<br />

misión de una educación “bilingüe e intercultur<strong>al</strong>”, lo cierto es que en la re<strong>al</strong>idad las políticas<br />

del Estado mexicano han sido desarticuladas y poco efectivas en el mejor de los casos e<br />

indiferentes y excluyentes en el peor de los casos. 372<br />

370 REGINO, Adelfo, “El Pueblo Mixe, espejo de una re<strong>al</strong>idad paradójica: la lógica de imposición externa<br />

y la esperanza por la autonomía”, op. cit., pp. 13-14<br />

371 REGINO, Adelfo, “El Pueblo Mixe, espejo de una re<strong>al</strong>idad paradójica: la lógica de imposición externa<br />

y la esperanza por la autonomía”, op. cit., pp. 18-19<br />

372 Ver REGINO, Adelfo, “El Pueblo Mixe, espejo de una re<strong>al</strong>idad paradójica: la lógica de imposición<br />

externa y la esperanza por la autonomía”, op. cit., pp. 24-29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!