11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

115<br />

distinción entre diferencia y desigu<strong>al</strong>dad: “Las diferencias –sean natur<strong>al</strong>es o cultur<strong>al</strong>es— no<br />

son otra cosa que los rasgos específicos que diferencian y <strong>al</strong> mismo tiempo individu<strong>al</strong>izan a las<br />

personas y que, en cuanto t<strong>al</strong>es, son tutelados por los derechos fundament<strong>al</strong>es. Las<br />

desigu<strong>al</strong>dades –sean económicas o soci<strong>al</strong>es— son en cambio las disparidades entre sujetos<br />

producidas por la diversidad de sus derechos patrimoni<strong>al</strong>es, así como de sus posiciones de poder<br />

y sujeción.” Las diferencias “son tuteladas y v<strong>al</strong>orizadas, frente a discriminaciones o<br />

privilegios, por el principio de igu<strong>al</strong>dad form<strong>al</strong> en los derechos fundament<strong>al</strong>es de libertad”. Las<br />

desigu<strong>al</strong>dades “son, si no removidas, <strong>al</strong> menos reducidas o compensadas por aquellos niveles<br />

mínimos de igu<strong>al</strong>dad sustanci<strong>al</strong> que están asegurados por la satisfacción de los derechos<br />

fundament<strong>al</strong>es soci<strong>al</strong>es.”13<br />

Se critica la interpretación de igu<strong>al</strong>dad como una imposición opresora pero no la idea<br />

emancipadora de igu<strong>al</strong> dignidad. Desde la igu<strong>al</strong>dad se puede defender la diferencia.<br />

Vamos a intentar explicarnos: Norberto Bobbio dice que el hecho de expresar que dos<br />

sujetos son igu<strong>al</strong>es, sin más especificación, no tiene mayor significación políticamente hablando<br />

si no se precisa “de qué entes se trata y respecto a qué cosa son igu<strong>al</strong>es, es decir, si no se está en<br />

condiciones de responder a dos preguntas: a) ¿Igu<strong>al</strong>dad entre quienes, y b) ¿igu<strong>al</strong>dad en<br />

qué”14. Vamos a tratar de responder estas preguntas con un ejemplo hipotético: a) Igu<strong>al</strong>dad<br />

entre dos personas de diferentes religiones, vamos a decir, entre Juan, de religión católica, y<br />

David, de religión judía; y b) Igu<strong>al</strong>dad en el respeto por su cultura y sus creencias, por ejemplo<br />

igu<strong>al</strong>dad en el permiso que pudiera concederse para ausentarse del trabajo por motivo de fiestas<br />

religiosas.<br />

De lo anterior se desprende que la igu<strong>al</strong>dad sin más, tiene que ser an<strong>al</strong>izada con más<br />

detenimiento. Por ejemplo, si Juan y David se encuentran en un país de mayoría católica,<br />

entonces es muy probable que Juan goce de vacaciones en temporada de navidad y quizás no<br />

requiera siquiera pedir un permiso especi<strong>al</strong> para ausentarse del trabajo. Las vacaciones están<br />

establecidas de modo institucion<strong>al</strong>. Sin embargo, David requiere ausentarse para celebrar Rosh<br />

Hashanah que se lleva a cabo a fin<strong>al</strong>es de septiembre o principios de octubre y para esas fechas<br />

no se tienen previstas ningunas vacaciones. Es probable que David tuviera que pedir un<br />

permiso especi<strong>al</strong> para ausentarse. Quizás la respuesta a su petición quedaría a criterio del jefe<br />

de su trabajo y de darle una respuesta negativa, tendríamos el caso de que a pesar de que se<br />

dieran vacaciones a todos por igu<strong>al</strong>, con el argumento de que todos tienen derecho a su período<br />

13 FERRAJOLI, Luigi, “Igu<strong>al</strong>dad y Diferencia”, op. cit., pp. 82-83<br />

14 BOBBIO, Norberto, Igu<strong>al</strong>dad y Libertad, trad. de Pedro Aragón Rincón, Barcelona, Paidós,<br />

I.C.E/U.A.B., 1993, pp. 53-54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!