11.01.2015 Views

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

Ir al documento completo - IIDH

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

382<br />

miner<strong>al</strong>es a niños menores de dos años y mujeres embarazadas o en período de lactancia.<br />

También se continuará con “cursos comunitarios en loc<strong>al</strong>idades <strong>al</strong>ejadas para 14 mil niños del<br />

nivel preescolar y otros 22 mil de primaria,” y que “se entregarán <strong>al</strong>rededor de un millón de<br />

libros de texto gratuito en lengua indígena.” 189 En el proyecto de incremento presupuest<strong>al</strong> se<br />

señ<strong>al</strong>a que se busca “erradicar las condiciones de rezago e inequidad en que vive una gran parte<br />

de la población indígena”. 190<br />

Se ha anunciado también, por ejemplo, que “Oportunidades atenderá aproximadamente<br />

a un millón de familias que habitan en comunidades indígenas [...] mediante la entrega de<br />

apoyos para educación, s<strong>al</strong>ud y <strong>al</strong>imentación”; que el programa de Abasto Soci<strong>al</strong>, operado por<br />

Diconsa, proporcionará la posibilidad “<strong>al</strong>imentos básicos a un precio accesible” a los habitantes<br />

de más de 700 municipios indígenas; que el programa IMSS-Oportunidades seguirá aplicando<br />

diez estrategias y proporcionando suplementos <strong>al</strong>imenticios, multivitamínicos y miner<strong>al</strong>es; y<br />

que el Sistema Nacion<strong>al</strong> para el Desarrollo Integr<strong>al</strong> de la Familia (DIF) otorgará 1806 millones<br />

de desayunos escolares a indígenas menores de edad. Se anuncia también que se mantendrán en<br />

activo mil 85 <strong>al</strong>bergues escolares con <strong>al</strong>imentación, hospedaje y educación para 60 mil 980<br />

niños que habitan en comunidades sin escuelas y se entregarán apoyos económicos para el<br />

transporte a 15 mil 678 estudiantes. De igu<strong>al</strong> forma se habla de apoyos para mil 240 proyectos<br />

del programa de organización productiva para mujeres indígenas de los fondos region<strong>al</strong>es<br />

indígenas y proyectos sustentables y de ecoturismo; de apoyo a microempresas; asimismo a los<br />

programas de Alianza para el Campo y Apoyos Directos <strong>al</strong> Campo. Aún con toda esa visión, la<br />

nota fin<strong>al</strong>mente informa que es probable que en 2005 se recorte el presupuesto de 700 a 150<br />

millones de pesos [aproximadamente 13 millones de dólares]. 191 De lo anterior no queda claro<br />

cuál será el presupuesto con el que se contará en 2005 en esta materia. Lo que sí queda claro es<br />

que <strong>al</strong> parecer de la clase política, los derechos indígenas se reducen a la aplicación de<br />

presupuesto.<br />

Por último, quisiéramos comentar que en muchas de las áreas que dicen haber<br />

incorporado el enfoque multicultur<strong>al</strong> o intercultur<strong>al</strong> se ha echado mano de consultas a indígenas.<br />

Sin embargo, los procedimientos de consulta tienen sus particularidades: en primer lugar,<br />

muchas de las consultas se hacen sin una verdadera intención de modificar, si fuera el caso, las<br />

políticas públicas con base en una opinión informada de los pueblos y comunidades indígenas.<br />

189 MUÑÓZ, Alma, E. “Aumentarían 5.4% fondos para apoyar indígenas”, Periódico La Jornada,<br />

México, viernes 1º de octubre de 2004<br />

190 MUÑÓZ, Alma, E. “Aumentarían 5.4% fondos para apoyar indígenas”, cit.<br />

191 MUÑÓZ, Alma, E. “Aumentarían 5.4% fondos para apoyar indígenas”, cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!